Latinoamérica y el caso de Nicaragua

Concepción Cruz Rojo | 

Entre las inestimables contribuciones de Lenin a la revolución de los pueblos del mundo, hemos recordado su concepto de hegemonía. Solo una clase puede hacerse hegemónica sobre sus aliados si supera el estrecho interés economicista, corporativo, y se plantea tareas para el conjunto a través de alianzas con otros sectores. La hegemonía supone poder y […]

Alejandro Teitelbaum | 

Cuando leí el artículo de Toussaint le envié un correo donde le decía: Estoy totalmente de acuerdo con tu artículo ¿De dónde viene el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo? . Por eso lo difundí entre todos mis contactos. Varias de las cosas que escribes las verifiqué personalmente cuando estuve en Nicaragua a fines de […]

Las muestras de solidaridad con la dictadura de Daniel Ortega y familia fueron expresadas recientemente en el Foro de Sao Pablo, reunido en La Habana, y clausurado el martes 17/07/18. El Foro nació en 1990, en Brasil, integrado por partidos y movimientos sociales de izquierda, a iniciativa de Fidel y Lula, para promover la unidad […]

Jaime Luis Brito | 

Cuernavaca y Nicaragua tuvieron, en los años 70 y 80, una conexión basada en la solidaridad «libertaria y cristiana», que promovió, desde la Diócesis encabezada entonces por Sergio Méndez Arceo, no sólo colectas de apoyo a la Revolución Sandinista, sino incluso la participación de decenas de hombres y mujeres que apoyaron in situ el corte […]

Apenas un día después de que una delegación estadounidense conformada por el Secretario de Estado, Mike Pompeo; la Secretaria de Seguridad Interior, Kirstjen Nielsen; el Secretario del Tesoro, Steven Mnuchin; y el asesor senior del presidente Donald J. Trump, Jared Kushner; visitara México -con motivo de la transición presidencial de diciembre próximo-, el actual gobierno […]

Con la abogada Vilma Núñez, directora del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos

Alejandro Ferrari | 

Tiene una larguísima trayectoria de militancia sandinista. Lideró la comisión del Fsln que debía esclarecer el caso de «la piñata», pero le impidieron indagar. La organización que dirige hoy ha recibido cerca de mil denuncias de violaciones de los derechos humanos desde que estallaron las protestas populares en Nicaragua en abril: sobre asesinados, heridos, torturas, […]

Carlos Meneses Reyes | 

INTRODUCCIÓN En mi anterior articulo «El Efecto Dominó Contra Nicaragua» intenté un repaso histórico sobre la Nicaragua Sandinista de Hoy, caracterizando que el triunfo de la Revolución Sandinista fue el logro de la caída de la dictadura somocista por mas de 59 años; no el triunfo de una revolución socialista, como tampoco el de una […]

La escritora Gioconda Belli a 39 años de la revolución sandinista

Alberto G. Palomo | 

Se han cumplido 39 años de la revolución sandinista y Gioconda Belli lo ha celebrado a su manera. La escritora nicaragüense (Managua, 1948) ha recordado en una columna del diario «El País» cómo lloraba de emoción cuando el 19 de julio de 1979 el movimiento contra la dictadura de Anastasio Somoza entró triunfante en las […]

Luego de 90 días de agudas tensiones, finalmente Nicaragua recuperó hace poco un hálito de paz. El ataque sedicioso organizado por la oligarquía local, y orquestado por el Imperio, conoció el polvo de la derrota luego de dos acontecimientos: la recuperación de las localidades «capturadas» por las bandas delictivas; y la celebración del 39 aniversario […]

Nicaragua

Roberto Montoya | 

«La lucha entre dos dinámicas políticas y sociales opuestas determina la realidad actual de Nicaragua. Una, se dirige hacia la reconstrucción de un Estado burgués, la otra hacia la formación de un Gobierno Obrero y Campesino». Miguel ‘Moro’ Romero (¡Viva Nicaragua libre!, 1979) En el capítulo «Doble poder en Nicaragua»de su libro ¡Viva Nicaragua libre! […]