Hay dos formas de negar la memoria histórica: olvidando los horrores cometidos por los sediciosos, y escondiendo la fidelidad a la democracia de los derrotados

Rosa Regás | 

Acaba de aparecer un espléndido libro sobre la biografía de Vicente Rojo, un militar olvidado por el gran público y por los planes de estudio. La memoria histórica no parece estar entre las prioridades de los que se dedican a la enseñanza tal vez porque ellos mismos fueron educados en la desmemoria o en la […]

Empiezan a cuestionar el futuro de la monarquía

Subcomandante Marcos | 

Minutodigital.com se preguntó ayer si Juan Carlos I «está de acuerdo con las negociaciones entre el Gobierno y ETA». Asimismo, la web ultraderechista sentenció que «a muchísimos españoles les asombra el silencio del monarca ante la sumisión de José Luis Rodríguez Zapatero a los terroristas». Además, minutodigital.com reclamó la intervención del Rey en la política […]

Subcomandante Marcos | 

El Congreso de los Diputados aprobó el jueves 22 de junio una proposición declarando al actual año 2006 como Año de la Memoria Histórica e instando al Gobierno a presentar, en el plazo de un mes, el prometido informe sobre las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo que ha estado elaborando, desde finales […]

Antoni Domènech | 

El 14 de abril de este año se han cumplido tres cuartos de siglo del desplome de la monarquía constitucional restauracionista borbónica y del advenimiento de la II República, en la larga historia de España, el único régimen político que ha consentido a sus pueblos, ya fuera efímeramente, abrigar la esperanza de un pleno ejercicio […]

Subcomandante Marcos | 

Los actos estaban organizados por Aterpe 1936. Desde Euskadi en recuerdo de los combatientes por la democracia y la libertad, una Asociación fundada a comienzos de 2005 en Portugalete por miembros de ELA-STV, EAJ-PNV, PSOE, UGT, ANV, CCOO, CNT, Fundación «Luis Arrieta» (CNT), Elai-Alai (EA) y Fundación «Sabino Arana» (PNV). Varios de sus fundadores pertenecieron […]

Han pasado 30 años del inicio de la transición y no hay memoria ni justicia para nuestros muertos

18 de Julio de 1936: la sublevación militar ya no es una simple amenaza. Cádiz, Granada, Córdoba y Sevilla se suman de inmediato al movimiento, Huelva se uniría poco después. Almería, Málaga y Jaén continúan fieles a la legalidad. Luis Dorado Luque, diputado electo por Málaga se encontraba en Madrid esos días. De regreso a […]

Rosa Regás | 

Soy hija de padres republicanos, un título que he mantenido con orgullo durante toda la vida, consciente de que su actitud frente a derrota y la dictadura, pero también a la esperada democracia fue para mí el fundamento de mis propias ideas republicanas. Frente a la versión franquista de una República portadora del caos, de […]

Pablo G.V. | 

Fue Leganés la última ciudad del primer tour populista de Felipe de Borbón y Letizia en tierras madrileñas. Fue Leganés el peor día para la monarquía. Cada vez somos más, y con más fuerza. Se podría decir que con un par de ciudades más, la monarquía sólo podría ver al pueblo por tele o helicóptero,… […]

Mariano Pujadas | 

Unas 60 personas, convocadas por el Colectivo Autónomo Adelante y Estrella Roja, participaron el pasado sábado 10 de junio en una marcha por el que fuese denominado durante la Guerra Civil el «Frente de la Casa de Campo». Se recorrieron las trincheras y los fortines que aún sobreviven en el parque, acompañados por las narraciones […]

Jesús Cacho | 

La noticia saltó al ruedo ibérico el pasado domingo en El Mundo . Una nota a cuatro columnas en la página 20 del diario aseguraba que «La filial de Telefónica en Latinoamérica designará como consejero a Iñaki Urdangarín«. La cosa iba sin firma, curioso, y, más llamativo aún, no mereció los honores de uno de […]