A raíz del ‘veredicto Parot’, dictado por el Tribunal Supremo, se realizará a petición de la Audiencia Nacional el recuento de condenas de unos 180 convictos y el cómputo disperso, sin refundirlos en razón del máximo vigente de 30 años, de sus beneficios penitenciarios. Jurisprudencia que impediría a unas 15 personas confinadas redimir en fechas […]
Etiqueta: Opinión (Es)
Vemos y padecemos los padres cómo en el Estado Español, los Jueces y Fiscales dictan y adjudican como norma la guarda y custodia de los menores a las madres en el 95% de los casos, y al padre sólo en el 3%, haciendo oídos sordos a la petición del cónyuge no custodio de ejercer la […]
A Soria no se le ha ocurrido otra cosa que encargar una bandera amarilla y azul de 14×21 metros, para ponerla en la fuente luminosa de Las Palmas. Estará en lo alto de un mástil de 50 metros (unos 18 pisos), supongo que para que se vea bien de toda la ciudad, e incluso de […]
Dos motivos me incitan a unas pequeñas reflexiones. La primera es la proximidad del aniversario de la proclamación de la segunda República en España (14 de Abril de 1931), la segunda y más fundamental, rendir un homenaje e inclinarme ante el recuerdo de todos cuantos fueron represaliados con motivo de su fidelidad a una progresista […]
Con enorme estupor, el sábado pasado, leí en la prensa que el secretario de Organización de ERC y secretario general del primer consejero de la Generalitat ha enviado cartas a cargos y a contratados de diversos organismos públicos, urgiéndoles a ingresar en las arcas del partido entre el 4 y el 24% de sus sueldos, […]
Entendiendo que hablar de multiculturalidad es hablar de como organizar la convivencia humana en un sociedad donde conviven multitud de grupos de diferentes culturas, de diferentes tradiciones, y, por lo tanto, también con diferentes escalas de valores y de prioridades. Una diversidad cultural, que, además, está cruzada por la pertenencia a diferentes clases sociales, a […]
El 14 de abril de 1931 se proclama la segunda República española. En el ayuntamiento de Eibar se colgó la bandera tricolor. Por la tarde, es proclamada oficialmente en Madrid y ese mismo día Macià proclama la República Catalana dentro de una federación de pueblos ibéricos. Aunque más tarde, Macià pacto la transformación de esta […]
18 de Julio de 1936: la sublevación militar ya no es una simple amenaza. Cádiz, Granada, Córdoba y Sevilla se suman de inmediato al movimiento, Huelva se uniría poco después. Almería, Málaga y Jaén continúan fieles a la legalidad. Luis Dorado Luque, diputado electo por Málaga se encontraba en Madrid esos días. De regreso a […]
Enmascarada en un ennegrecido mar de hombres y mujeres pobres, aireados de nuevo los miedos aporofóbicos de la invasión, de que dispare la Armada porque ya no caben más (negros), de la inminente pérdida de puestos de trabajo, de identidad y de no sé cuántas tonterías más, ha tomado posesión de esta isla africana blanca […]
Llevamos muchos años padeciendo la chulería y la brutalidad de la policía vascongada, la misma que según el defenestrado Arzallus sería un dechado de virtudes ciudadanas, de solícita y paciente comprensión practicada además en euskara. Durante estos años, sin embargo, se ha confirmado inequívocamente la vieja ley según la cual el sentimiento humanitario de las […]