El Día de la Raza

Martín Garitano | 

La escena parecía sacada de algún libro viejo de Historia. Un rey, la guardia mora, los regulares de Ceuta y Melilla, veteranos de alguna guerra en Haití, la Legión de Millán Astray, unidades a caballo con casco, coraza y lanza… Sólo una batería de misiles Sam-Patriot nos devolvía a la actualidad. La fecha también evocaba […]

El cierre de los manicomios no fue un proceso normal de cese de demanda como el de los sanatorios antituberculosos tras los tratamientos antibióticos. Por desgracia, los tratamientos con psicofármacos no tuvieron un avance comparable al antituberculoso que permitiese dar altas por curación en el campo psiquiátrico. La mayoría de las enfermedades mentales siguen un […]

Mariano Pujadas | 

Este año se cumple el 30º aniversario del fusilamiento de cinco antifascistas por Franco el 27 de septiembre de 1975: Xosé Humberto Baena, Ramón García Sanz y José Luis Sánchez Bravo, y los compañeros vascos Txiki y Otaegui. El hecho de que después de estos crímenes sus máximos responsables hayan sido elevados a los altares […]

El 27 de septiembre de 1975 tres comunistas del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP) fueron fusilados en el acuartelamiento de Hoyo de Manzanares (Madrid) a las diez y media de la mañana. Las ejecuciones fueron llevadas a cabo, según escribió el periodista Manuel Blanco Chivite (también condenado a muerte pero conmutado) por dos pelotones […]

La segunda transición de los movimientos sociales

Agustín Morán | 

Quien acuda al mercado de los votos con una propuesta que implique la menor ruptura con las actuales formas de trabajo, cuidados, ocio, consumo y descompromiso político, carece de cualquier oportunidad. El mecanismo de la televisión basura coincide con el de la política basura. La oferta de basura genera su propia demanda y ante la […]

Para el filósofo ser conservador significa conservar lo bueno

El filósofo Eugenio Trías, en un artículo titulado «Defensa de las nacionalidades históricas» (vid: http://www.nodo50.org/reformaenserio/articulos/enero2005/trias.htm) ha arremetido contra los nacionalismos e independentismos, incluso contra aquellos que se muestran favorables a la vía pacífica para hacerlo. El trabajo de Trías se enmarca en la larga serie de escritos de «intelectuales españoles destacados» tendentes a la criminalización […]

Moralismos contaminados aparte, el trabajo precario extremo es una forma más de prostitución. La dignidad está en el precio

Subcomandante Marcos | 

El periódico, uno cualquiera, tituló días atrás algo así como «La policía desmantela un local de alterne que explotaba como esclavas a un grupo de nigerianas desde 2002». El titular que propongo es el siguiente: «Miles de ciudadanos corrientes violaron durante tres años a un grupo de nigerianas de un local de alterne a sabiendas […]

La memoria militar es la parte de la memoria colectiva que se centra en el recuerdo de las luchas, resistencias y guerras que ha sostenido un pueblo para asegurar su existencia. La memoria colectiva abarca más contenido que la memoria militar, es más extensa y amplia y engloba e integra a la militar, pero sin […]

¿Quiénes presidían los consejos de guerra que condenaron a muerte a los cinco jóvenes fusilados el 27 de septiembre de 1975? ¿Dónde están ahora? ¿Qué ha sido del sargento de policía apellidado Listón que acabó con la vida de Jesús García Ripalda al disparar contra una manifestación que discurría por el barrio de Gros en […]

Manuel Talens | 

José Vicente González José Vicente González, Presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) José Vicente González, el presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), declaró este mes en una conferencia que «ninguna economía desarrollada puede permitirse el lujo de renunciar a su sector industrial». La frase es rotunda y estaba diseñada para confirmar el liderazgo […]