Teodoro Santana | 

Un 0,2% de la población canaria controla el 40% de la riqueza producida en el Archipiélago. Menos de mil familias. Por eso el 16% de nuestra gente viven por debajo del umbral de la pobreza. O sea, unas trescientas veinte mil personas. A medida que crece la acumulación de capital en manos de unos pocos, […]

Ramón Pérez Almodovar | 

«Estábamos demasiados ocupados analizando las imágenes de la pared para advertir que habían vendido hasta la pared misma» (No Logo, el poder de las marcas, por Naomi Klein). Sostiene Víctor Klemperer en ‘LTI, La Lengua del Tercer Reich’ (1), en su particular análisis del nazismo, que unos cuantos individuos «proporcionan a la colectividad el modelo […]

Presiones y amenazas encubiertas para la España ‘grande y unida’

Hendrik Vaneeckhaute | 

Las reacciones después de la aprobación por parte del parlamento catalán de su nuevo estatuto son poco sorprendentes en la ‘España-post-Franco’ que nunca reconoció oficialmente los crímenes de la dictadura, ni restauró la justicia para las víctimas y sus familiares. No es el único estado en el mundo que desde los poderes (militares, económicos y […]

Tras los actos en torno al treinta aniversario de los últimos asesinatos del franquismo, no está de más hacer un pequeño balance así como unas reflexiones sobre las perspectivas de futuro

Terminándose ya los actos y movilizaciones en torno al treinta aniversario de los últimos asesinatos del franquismo: fusilamientos de García Sanz, Baena Alonso, Sánchez Bravo (miembros de FRAP), Otaegui y Paredes Manot «Xiki» (miembros de ETA), la madrugada del 27 de Septiembre de 1975, no estaría de más hacer un pequeño balance de lo que […]

J. M.Álvarez, Inti Tumani | 

Parece ser que las resoluciones consensuadas en la Cumbre Iberoamericana de Salamanca, no han sido del agrado de Carlos Alberto Montaner, un tipo que, según el Gobierno cubano, camuflaba bombas en el interior de cajas de tabaco para introducirlas en Cuba. Recientemente, este agente de la CIA, ha vuelto a enseñar su siniestro rostro para […]

Manuel Talens | 

Llevamos tanto tiempo pronosticando la caída del imperio americano que se nos olvidó echar un vistazo a nuestra propia casa. Y ahora, con el barco de la Unión Europa haciendo agua por el flanco del sur, quizá ya sea demasiado tarde para salvarlo. ¿Y si fuésemos nosotros los primeros en caer? Al fin y al […]

El Día de la Raza

Martín Garitano | 

La escena parecía sacada de algún libro viejo de Historia. Un rey, la guardia mora, los regulares de Ceuta y Melilla, veteranos de alguna guerra en Haití, la Legión de Millán Astray, unidades a caballo con casco, coraza y lanza… Sólo una batería de misiles Sam-Patriot nos devolvía a la actualidad. La fecha también evocaba […]

El cierre de los manicomios no fue un proceso normal de cese de demanda como el de los sanatorios antituberculosos tras los tratamientos antibióticos. Por desgracia, los tratamientos con psicofármacos no tuvieron un avance comparable al antituberculoso que permitiese dar altas por curación en el campo psiquiátrico. La mayoría de las enfermedades mentales siguen un […]

Mariano Pujadas | 

Este año se cumple el 30º aniversario del fusilamiento de cinco antifascistas por Franco el 27 de septiembre de 1975: Xosé Humberto Baena, Ramón García Sanz y José Luis Sánchez Bravo, y los compañeros vascos Txiki y Otaegui. El hecho de que después de estos crímenes sus máximos responsables hayan sido elevados a los altares […]

El 27 de septiembre de 1975 tres comunistas del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP) fueron fusilados en el acuartelamiento de Hoyo de Manzanares (Madrid) a las diez y media de la mañana. Las ejecuciones fueron llevadas a cabo, según escribió el periodista Manuel Blanco Chivite (también condenado a muerte pero conmutado) por dos pelotones […]