Agustín Goikoetxea | 

Representantes de organizaciones sociales y sindicales, así como personalidades del mundo universitario y cultural, exigen a la clase política que entienda que «el bien vivienda debe dejar de ser una mercancía sujeta a la lógica del mercado para convertirse en un bien social». A las puertas de la constitución de los nuevos gobiernos municipales y […]

Tras un año de movilización por la vivienda sigue creciendo el endeudamiento para acceder a ella

João Henrique Galvão | 

Los problemas para acceder al derecho básico a una vivienda digna, con un endeudamiento que puede alcanzar el 70% del salario en los sectores más jóvenes, fue la base de un importante movimiento surgido hace poco más de un año, en medio de la desmovilización general impuesta por una izquierda subordinada al gobierno Zapatero. Con […]

Comunicado oficial de la Asamblea

Subcomandante Marcos | 

La acampada se traslada a Ciudad Universitaria, donde se celebrará una asamblea popular hoy martes, 15 de mayo, a las 17 horas.

Por una vivienda digna: crónica del 13 de mayo

Viven ocho en un piso y uno duerme en el baño Viven ocho en un piso y uno duerme en el baño. Viven de prestado. Viven con sus padres. Viven a una hora y media de donde trabajan -desviven cada día tres horas por transitación obligatoria-. No viven. No les deja vivir la hipoteca. No […]

Organizaciones sociales piden compromisos para cabar con la exclusión habitacional en el Estado

Subcomandante Marcos | 

Establecer cuotas mínimas para construir vivienda pública, actuar en la infravivienda, promover el alquiler de pisos públicos e incentivar a las familias de más bajos ingresos. Es la propuesta de Feantsa [1] a los gobiernos locales. Poner sobre la mesa la realidad de la exclusión residencial en España y actuar para revertir la situación. Es […]

A iniciativa de la consejería de Vivienda (IU-EB)

Subcomandante Marcos | 

Todos los ciudadanos de la Comunidad Autóma Vasca tendrán garantizado por el Gobierno de Vitoria un piso de alquiler que les cueste como máximo el 30% de sus ingresos. Así se recoge en el borrador de Ley de Vivienda que está elaborando la consejería de Javier Madrazo, un documento que ha empezado a distribuir esta […]

Vivienda: los impuestos sobre los pisos inutilizados priman el derecho a techo frente a la propiedad

Raquel Rodríguez | 

Las tasas al mantenimiento de pisos desocupados, aprobadas en Euskadi y Cataluña y tachadas de anticonstitucionales por la derecha, sientan para la autora un buen precedente en las políticas oficiales de vivienda. Los tres millones de viviendas vacías (15% del total) existentes en España se localizan mayoritariamente en las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña, Valencia […]

Sales y soles

Gorka Andraka | 

El suelo, por las nubes. Los ladrillos, lingotes. La piedra, preciosa. Valemos nuestro piso en oro. Una fortuna… en deudas. Las hipotecas en Euskadi acaban de batir todas las marcas. Las de enero han engordado hasta alcanzar 252.670 euros de media, un 51,1% más que en el mismo mes de 2006 (el promedio estatal es […]

Un líder vecinal vende pisos a precio de coste

Subcomandante Marcos | 

El constructor de Fuenlabrada, conocido como ‘El pelucas’, no tiene yate grande ni pequeño y lo más cercano es un todoterreno con no pocos años. También lleva a cabo ambiciosas promociones inmobiliarias pero, a diferencia del ‘Pocero’ de Seseña, vende sus pisos a precio de coste. José Moreno, que así se llama este vecino de […]

Marinaleda y El Coronil demuestran que otra política de vivienda es posible

Subcomandante Marcos | 

El acceso a una vivienda se ha convertido en la mayor preocupación personal de los ciudadanos, según el barómetro del CIS, por delante incluso del desempleo, el terrorismo o la inmigración. España, junto con Italia, es el país de la UE donde los padres más aguantan a los hijos en casa -se independizan a los […]