Lucía Sepúlveda Ruiz | 

Tras más de 50 días de huelga de hambre, la lonko Juana Calfunao y su hermana Luisa, recluidas en la Cárcel de Mujeres de Temuco, presentan compromiso severo de salud y en el caso de Luisa, riesgo vital. El informe fue evacuado por la doctora Ociele Núñez, médica privada, que examinó a las huelguistas a […]

Dura crítica al gobierno de Bachelet

Alfredo Seguel | 

Duras críticas de diversas organizaciones indígenas ha recibido el gobierno de Michelle Bachelet luego de anunciar su postulación al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Consejo Nacional Aymara denuncia que el estado chileno estaría muy por debajo de los estándares internacionales de protección de los derechos de los pueblos indígenas. Mapuches, por su […]

Comunidad Takul Chewque | 

Integrantes de la Comunidad Tacul-Cheuque recuperaron tierras que fueron usurpadas de manera engañosa por Parques Nacionales luego de la muerte de Ismael Tacul en el año 1938. En el hoy conocido «Parque Municipal Llao Llao» se han instalado dispuestos a ejercer posesión ancestral de dicho espacio, actualmente en manos de la Municipalidad de Bariloche. La […]

El "Consejo Asesor para la Equidad Social" no considera participación indígena

  Una vez más los pueblos indígenas hemos sido discriminados. La Presidenta Bachelet ha designado un Consejo Asesor para la Equidad Social donde no hay un solo indígena integrante. No sólo no se considera la participación de representantes indígenas en la toma de decisiones que nos involucran, sino que tampoco se aborda como objetivo de […]

Karina Gutierres | 

Poco se sabe de las comunidades aborígenes del siglo XXI, tal vez muchos creen que son parte del pasado. Sin embargo, Pascual Pichun Collonao es un joven chileno integrante de la comunidad Mapuche, que sufre las consecuencias de intentar defender los derechos de los Pueblos Originarios en su país. La política de Chile lo sentenció […]

Luis Llanquilef Renequeo | 

Para las familias Antileo, Lincopi y Huenumilla esta historia tiene su inicio un 29 de noviembre de 1867, según documento de la época y trascrito esto fue lo que sucedió: A pedimento de don Julian i don José Manuel Gaete, el Alcalde de Arauco Manuel Montalba en primero del actual mande dar copia legalizada de […]

Importante encuentro de dos días

Pedro Cayuqueo | 

Para avanzar en la unidad del movimiento mapuche, los dirigentes y miembros de la Asamblea asumieron el desafío de formar alianzas desde las bases, en la búsqueda de generar una gran movilización social por las reivindicaciones históricas mapuches. Entre ellas identifican luchar por la ratificación del Convenio 169 de la OIT. En materia de participación […]

Misión internacional coordinada por Amnistía y el Observatorio de los Pueblos Indígenas, entre otras entidades, detectó graves vulneraciones de los derechos de la población mapuche. Organizaciones demandaron creación de instancia que esclarezca una serie de incidentes que han afectado fundamentalmente a la comunidad de Temucuicui. Pese a las recomendaciones y advertencias que diferentes instancias de […]

Subcomandante Marcos | 

El parlamentario Pedro Muñoz señaló que estos indígenas, originarios de la Isla Grande de Tierra del Fuego y la Patagonia continental, respectivamente, «fueron víctimas del afán colonizador a fines del siglo XIX y principios del XX que percibió en la ganadería el principal sustento económico de la región, en abierta contradicción con los medios ancestrales […]

Leyla Noriega Zegarra | 

Un alcalde encadenado dispuesto a la huelga de hambre, mujeres clamando justicia, autoridades al borde de los golpes…. En un «Todo vale» por la propiedad de la tierra, donde se enfrentan la legislación nacional con los derechos ancestrales no reconocidos en Chile. Decir escandaloso, al parecer no sería una exageración. Al más puro estilo de […]