
Médico y político, Sidahmed Teyeb vivió los bombardeos de 1975 mientras los saharauis huían
Médico y político, Sidahmed Teyeb vivió los bombardeos de 1975 mientras los saharauis huían
La UE vuelve a emprender «consultas» sobre los acuerdos comerciales ilegales UE-Marruecos en el Sáhara Occidental ocupado. He aquí por qué WSRW se niega a participar.
Las mujeres saharauis se hicieron cargo de construir y gobernar los campos de refugiados durante la ocupación de Marruecos. Ahora que ha vuelto a empezar la guerra, han regresado a los roles de poder, pero su esperanza ha menguado
En La tinta, hablamos con Juan Soroeta, profesor vasco de Derecho Internacional Público y especialista en la situación del Sáhara Occidental y la lucha de su pueblo por la independencia.
Mientras el reino más grande de la península ibérica celebra su fiesta nacional, un pueblo beduino magrebí, estrechamente ligado a dicho reino (…y abandonado a su suerte por éste), reafirma su identidad y su vocación de unidad en medio de una guerra silenciada.
La Liga para la Protección de los Presos Saharauis denuncia que los dictámenes del Comité contra la tortura y del Grupo de Trabajo sobre detenciones arbitrarias no se aplican con los presos políticos saharauis en cárceles marroquíes.
Ha viajado ya en dos ocasiones a Argelia y se ha entrevistado allí con los responsables del Frente Polisario, pero no ha conseguido el aval del gobierno de Rabat para entrar en el Sáhara
La Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional se pronuncia sobre el Sáhara Occidental