La filósofa feminista, discípula de Celia Amorós, participó en el foro de pensamiento Avivament y ofrece una lectura con perspectiva de los filósofos clásicos.
Etiqueta: Teorías y Prácticas Feministas
El Informe Mundial sobre Drogas 2018, de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) subraya la importancia del género en el consumo de drogas y en el comportamiento, lo que hace necesario suministrar diferentes tipos de soluciones legales y médicas.
Sobre la interseccionalidad herramienta de lucha feminista.
Dicho término fue utilizado por primera vez por la activista feminista y académica Kimberlé Crenshaw para describir la conexión entre las diferentes instituciones opresivas, como el racismo, sexismo, homofobia, transfobia, capacitismo, xenofobia y clasicismo, entre muchas más.
En estos días se cumplen 50 años de las movilizaciones del 68, ¿cómo se relacionaron con el movimiento de mujeres? ¿Qué estela desencadenó en el feminismo?
La sentencia de la Audiencia Provincial de Navarra que absuelve a los miembros de «La Manada» de violación, tipificando el acto delictivo como un abuso sexual, constituye un indulto repugnante revelador de la íntima relación entre patriarcado e (in) justicia.
Entrevista a Clara Serra. La filósofa y política feminista, diputada en la Asamblea de Madrid, disecciona en esta entrevista su libro ‘Leonas y zorras’ que acaba de publicar.
Introducción del libro ‘El patriarcado del salario’, donde se recoge la discusión entre estas dos vertientes políticas.
La autora nos hace un breve repaso sociohistórico del feminismo desde sus claves teóricas y como muchas de estas se han alimentando de la teoría marxista.
Sobre como el feminismo sigue luchando contra la impunidad del machismo en los tiempos actuales.
Sobre cómo el feminismo en la actualidad ha pasado a ser el movimiento con más capacidad de transformación social.