Stephen Sefton | 

La causa fundamental de estos altos niveles de inseguridad y conflicto es el rechazo de parte de los Estados Unidos y sus aliados de acomodarse a la nueva realidad de un mundo multipolar.

Miguel Ángel Ferrer | 

Desde el comienzo de la operación militar antifascista de Rusia en Ucrania estaba muy claro que, en resumidas cuentas el conflicto era y es entre Washington y Moscú y que Ucrania sólo era y es el teatro de las operaciones bélicas.

Pablo Jofré Leal | 

Ucrania, desde el golpe de estado de febrero del año 2014, que significó el triunfo de las posiciones ultraderechistas y proclives a Washington y a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se convirtió en una entidad desestabilizadora de la región y punta de lanza de la política de máxima presión contra la federación rusa.

Sebastian Bestard Molina | 

La OTAN está armando a su socio del gobierno de Kiev con enormes arsenales de armas y sistemas más avanzados que tienen.

Víctor Arrogante | 

Se han cumplido seis meses desde el comienzo de la invasión de Rusia a Ucrania. Mucho ha pasado desde los primeros combates, mientras la guerra está dando señales de estancamiento.

Umberto Mazzei | 

Es una coincidencia que Mijaíl Gorbachov, el mandatario ruso que perdió la primera guerra fría, haya muerto en estos días en que hay claros indicio de que en la segunda guerra fría la única política inteligente para la economía de Europa es integrarse con Rusia y abandonar su vasallaje de Estados Unidos, es cuestión de afrontar una realidad geográfica.

Estados Unidos está enfrascado en una lucha por mantener una hegemonía, que día a día va a la baja o al menos muestra, en estos últimos años, un desbalance de ese poder imperial omnímodo.

Serge Halimi | 

Seis meses después de invadir Ucrania, Rusia tiene en vista la anexión de una parte del territorio que ocupa.

Hedelberto López Blanch | 

Las proyecciones meteorológicas vaticinan que Europa se enfrentará a un crudo invierno a partir del entrante mes de septiembre por lo que su población necesitará el imprescindible gas para la calefacción, el cual se les dificulta adquirir por su alto precio y la escasez, debido a que sus dirigentes han seguido al pie de la letra aplicar las “sanciones” ordenadas por Washington contra Rusia.

Michael Roberts |