¿Cuál es el objetivo político de la invasión rusa de Ucrania? Los largos preparativos militares y la magnitud de las operaciones dejan claro que los objetivos rusos no se limitan a las dos repúblicas secesionistas de Donetsk y Luhansk.
¿Cuál es el objetivo político de la invasión rusa de Ucrania? Los largos preparativos militares y la magnitud de las operaciones dejan claro que los objetivos rusos no se limitan a las dos repúblicas secesionistas de Donetsk y Luhansk.
Los bancos rusos podrían canalizar los pagos a través de otros países como China, que tiene un sistema de pagos propio que compite con Swift
El fin de la hegemonía estadounidense ha terminado produciendo una dinámica de caos sistémico que está liberando todas las fuerzas destructivas del planeta, reavivando las narraciones delirantes de la guerra de razas, de conquista y opresión colonial, de violencia contra las mujeres y las minorías de género.
Realizada poco antes de la invasión rusa a Ucrania, esta entrevista (publicada en el diario esloveno Dnevnik y reproducida en francés en la revista Inprecor) ofrece una perspectiva sumamente esclarecedora sobre los nexos profundos entre el proyecto político global de Vladimir Putin y la agresión militar a la vecina Ucrania.
A la luz de los acontecimientos que desde hace dos días se suceden en las fronteras entre Ucrania y Rusia, hoy es inevitable preguntarse si en verdad Estados Unidos y sus principales aliados en el seno de la OTAN tenían razón acerca de las pretensiones expansionistas rusas.
El primer artículo de la Carta de las Naciones Unidas dice textualmente que el propósito de esa organización es “Mantener la paz y la seguridad internacionales, y con tal fin: tomar medidas colectivas eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz, y para suprimir actos de agresión u otros quebrantamientos de la paz.”
El ataque quirúrgico de Rusia contra Ucrania parece haber sorprendido a buena parte de la clase política occidental (a pesar de que llevaban anunciando la posible invasión desde hace varias semanas) y a los medios hegemónicos de esta parte del mundo.
El crudo supera los 100 dólares y el precio del gas aumenta un 60%. EE UU aprovecha la situación para hacerse con el mercado del gas europeo. La crisis energética amenaza con golpear con más fuerza los hogares ante la inacción del Gobierno español.
¡Nunca uno acaba de aprender! Este proverbio popular parece responder a la pregunta de si ¿se puede conocer la verdad de una vez, por entero completamente, incondicionalmente?
“A toda acción corresponde una reacción”, sería la síntesis de la tercera ley de Newton.