«…cada pocos días, por iniciativa de algún integrante del gobierno se abre un debate. Los temas son estilo salpicón pero siempre con un «norte». Un norte Norte». «Después de las afirmaciones en Washington que ya no habrá plebiscitos en defensa de las empresas públicas y preconizar el pago de matrícula universitaria se vinieron las restricciones […]
Etiqueta: Uruguay. Millones de columnas
Como militante con algunas responsabilidades creo que mi obligación es dar opiniones políticas y usted, amigo lector, verá si pierde o no su tiempo leyéndolas. Celaya maldecía la «poesía de los que no toman partido». Quizá el poeta haya sido demasiado exigente, tratándose de la lírica. Pero lo que resulta inconcebible es cuando los partidos […]
La apertura de los archivos policiales y militares que guardan los secretos de la dictadura se está dando, como era de esperar, muy a la uruguaya. Las cerraduras se han destrabado con las llaves de la prudencia y hasta del sigilo, y tales modales, se puede suponer, obedecen a la política de la buena educación, […]
El comité ejecutivo del PIT-CNT reunido en la tarde de ayer, de manera extraordinaria, decidió retirarse de la negociación cuatripartita (donde participan trabajadores, empresarios, gobierno y legisladores) que busca alcanzar una consensuada ley de libertades sindicales. Los motivos recaen en la no implementación de un decreto de protección gremial por parte del gobierno y la […]
Con su rostro rugoso reflejo de intensos años de debate político, el dirigente de la Corriente de Izquierda (CI), Helios Sarthou, dijo a Montevideo COMM que la izquierda uruguaya sufre de la «enfermedad del crecimiento» que lo lleva al «error grave» de conformar alianzas que provocan una «hinchazón hacia el centro» más que un «crecimiento […]
1-Parto de la base que el FA reivindica hoy una afirmación esencial: su gobierno está comprometido con la realización de cambios de fondo. Estos son su razón de ser. 2-El gobierno está conformado por una coalición que expresa distintos intereses sociales y distintas concepciones políticas. Es lógico que existan entonces debates y contiendas en el […]
El Gobierno Progresista de Tabaré Vázquez ha decidido entregar un banco quebrado por fraudes y estafas, gestionado por el estado, a los mismos grupos financieros que lo fundieron y que a los sectores populares le costaron 500 millones de dólares Durante decenas de años, el progresismo denunció el vaciamiento de los bancos(Banco de Italia, Banco […]
Alguien alguna vez dijo, que sí los brasileros decidían invadirnos, poca defensa podíamos ejercer; bastaba con que su ejército formase fila en la frontera y orinasen todos hacia este lado, para que muriesemos ahogados. Y tengase en cuenta que cuando escuché ésto por primera vez, ya hace unos cuantos años, los índices de consumo de […]
¿Qué opina de la actual situación sobre el tema DDHH, la posición del nuevo gobierno y cómo se vienen desarrollando los hechos? Pablo Chargoñía – Yo creo que estamos en una etapa de que podríamos calificar de crisis del modelo de impunidad. Esta crisis se traduce en la región, en Chile y en Argentina con […]
La marcha del nuevo gobierno ha desencadenado algunos debates de interés. Persisten tensiones internas que, al no explicitarse, pueden generar confusión. Una primera pregunta que me haría es ¿qué se espera de un gobierno de izquierda? Quiero decir de un gobierno cuyo símbolo, entusiasta y unánimemente aceptado, es la bandera roja, azul y blanca de […]