Subcomandante Marcos | 

Un estudio internacional alerta que el calentamiento global podría hacer inhabitables varios lugares del planeta

  Credit Stephanie Davidson para The New York Times Prepárense para más: ese es el veredicto de los científicos expertos en clima en relación con las altas temperaturas históricas registradas en la primavera y el verano de este año en zonas climáticas muy distintas. Estados Unidos continental padeció este año el mes de mayo más […]

Entrevista a Yonatan Shapira

Traducido del inglés para Rebelión por J. M.

«En un mundo amenazado por la espada de Damocles de la deuda, la banca se ha constituido como único deudor insolvente impune»

El conflicto desatado estos días entre taxistas y las empresas de Vehículos de Transporte con Conductor -VTC- como Uber o Cabify es una manifestación más de una de las nuevas tensiones que recorren el mundo desarrollado: proteccionismo versus cosmopolitismo. La misma que podemos encontrar en el comportamiento electoral de muchos norteamericanos que apoyaron a Trump […]

Retórica, psicología, antropología

No nos pararán. Yo voy para adelante. ¿Me equivoco? ¡Ha cambiado la música! Hoy, comida rica… ¿Os doy envidia? Yo aguanto. ¡Querer es poder! ¿Pero cuántos sois? ¡Seguidme! ¡Pásalo! Feliz sábado, amigos. ¿Qué hacéis? ¿Quién se apunta? ¿A qué esperáis? Os lo prometo. No cedo ni un centímetro. Del dicho al hecho… ¡Ya os cuento […]

Arroyo Pizarro, Yolanda (escritora, 2017), Yo, Makandal, Puerto Rico, Boreales

Yolanda Arroyo Pizarro (1970-) no deja de escribir. Como he indicado antes, en una reseña anterior a su obra literaria, su trabajo creativo va de la mano de su personalidad (Román Samot 2017). Yo, Makandal, su más reciente poemario, nos lo vuelve a demostrar. Arroyo Pizarro, cuentista, ensayista, novelista, editora, antóloga… escritora, en Yo, Makandal […]

El discurso del método

Entre los actores que pueden concebirse en el seno o desenvolviendo de cualquier revolución están los intelectuales. Estos han sido caracterizados de diversas formas, que van desde atribuirle un rol protagónico, pensarlos como seres egoístas y poco comprometidos o simplemente como indiferentes ante la revolución. Sin embargo, a pesar de todo eso, no se puede […]

Leímos en la prensa del 31 de julio que Euskadi está a la vanguardia en coche eléctrico…pero dentro de un estado, que está a la cola de Europa por mucho. Tenemos tradición, impulso empresarial, empuje sindical, cualificación docente, conciencia medioambiental, infraestructuras para investigación y desarrollo acreditadas y mentalidad social e institucional suficientes. Con solo esa […]

Filosofía del Derecho a la Comunicación y la Cultura sin miedo

Aquel que decide usar (individual o corporativamente) una o varias herramientas de comunicación para mentir, calumniar, exhibir o criminalizar a personas u organizaciones (y una larga lista de ataques diseñados por laboratorios de guerra psicológica) comete un delito que, hasta hoy, mayormente goza de la impunidad más absoluta. Es la muerte mediática de las personas […]