Phil Weiss, Donald Johnson | 

Traducido del inglés para Rebelión por J. M.

Mujeres invisibles 4

 | 

Hay una ironía trágica en el hecho de que María de la O Lejárraga viniera al mundo en San Millán de la Cogolla, en uno de cuyos monasterios se conservan las primeras palabras escritas en castellano. Son las famosas glosas emilianenses, un códice en latín vulgar en cuyos márgenes, allá por el siglo X, un […]

Hace cuatro meses,  los ocho exministros del Medio Ambiente que Brasil tuvo desde 1993 hasta el ascenso como presidente del ultraderechista Jair Bolsonaro, publicaron un manifiesto en el que condenan el desmontaje que el actual mandatario realiza de las políticas sociales y ambientales. Lo hicieron en la Universidad de Sao Paulo. Entre otras cosas, señalan […]

La demanda de carne, soya, electricidad, minerales, agua, abre posibilidades de negocios de grandes utilidades. En muchos casos ellos necesitan territorios nuevos de campesinos pobres, afrodescendientes, indígenas. O públicos. Los empresarios para concretarlos usan la violencia. En Brasil destruyen sistemáticamente flora, fauna, la vida de tribus indígenas. Los miles de focos de incendio recientes en […]

Entrevista a Marcelo Neri, doctor en Economía y fundador del Centro de Política Social de FGV

Fernando Canzian.- ¿Cómo analiza la evolución de la renta y la desigualdad en Brasil? Marcelo Neri.- Brasil vivió un proceso de crecimiento inclusivo hasta 2014. Desde entonces, vivimos el otro lado de la moneda. Los ingresos han disminuido y la desigualdad de la renta laboral aumentó durante más de cuatro años consecutivos, ni siquiera ocurrió […]

No deben pasar ni 10 años cuando la Cumbre de Tiquipaya se sostenía que el incremento de la temperatura alcanzaría 2 grados centígrados debido a las actividades que dentro el modelo de desarrollo capitalista, principalmente se desarrollan; y hoy no sólo que estamos sintiendo esos síntomas, sino que el desastre medioambiental que vendrá a consecuencia […]

 | 

1. Tema destacado de la semana ¿Dónde situar las fronteras entre la libertad de expresión, el pluralismo político y el quinta columnismo? El debate en Taiwán tiene manifestaciones concretas e importantes a medida que avanza el ciclo pre-electoral y se intensifican las tensiones tanto en el escenario político como en las relaciones a través del […]

En mayo de 1979 la Unión Nacional por la Cultura (UNAC) emitió un comunicado de tres páginas para denunciar la precarización del arte y sus trabajadores en dictadura. En el texto, la organización cuestionaba la privatización de la enseñanza, la carencia de políticas de extensión universitaria, los impuestos aplicados a publicaciones y obras de arte, la […]

Hay quienes afirman que la dicotomía izquierda-derecha ha perdido su razón de ser. Recuerdo que Aranguren en el capítulo IX de su obra «Ética y política» contestaba con una metáfora a los que ya entonces (1966) hablaban de la superación de tal alternativa. Refería que, ante la opinión extendida de que no existía el diablo, […]

Un grupo de choferes de Uber de Viña del Mar acudieron a la Inspección del Trabajo para armar el primer colectivo de la app. El funcionamiento de Uber en Chile y su libre circulación aún está en revisión en el Congreso, y mientras eso pasa, los trabajadores de la aplicación de movilidad ya se están […]