Artículos
«En una sociedad tan intensamente industrializada, la gente está condicionada para obtener las cosas más que para hacerlas; se le entrena para valorar lo que puede comprarse más que lo que ella misma puede crear. Quiere ser enseñada, transportada, tratada o guiada en lugar de aprender, moverse, curar y hallar su propio camino. Se asignan […]
«El mundo está harto de grandes soluciones. Está cansado de gente que sabe exactamente lo que hay que hacer. Está aburrido de gente que anda con el portafolio lleno de soluciones buscando problemas que encajen en esas soluciones». Manfred Max-Neef Luego de 18 años de ausencia, un presidente norteamericano retornó al Foro Económico Mundial, fundado […]
El triunfo del SI fue contundente. Sin marginar el análisis que habrá que hacer en algunos resultados provinciales y considerar detenidamente las diferencias entre el SI y el NO en las diversas preguntas, no cabe duda que el pronunciamiento del pueblo ecuatoriano es categórico. Basta comparar los magros márgenes que obtuvo el correísmo en la […]
Sin duda el ser humano asoma como una plaga que destruye el planeta. Más allá de las lecturas interesadas -e inverosímiles- de negacionistas como el presidente norteamericano Donald Trump , la evidencia es múltiple. Un ejemplo es la situación cada vez más compleja de la agricultura. Tan es así que, comentando el inicio de una […]
El capitalismo es omnipresente, es la civilización dominante. Su sombra cubre prácticamente a todos los seres -humanos y no humanos-, hoy perdidos en el laberinto dialéctico del capital. Escapar es complejo, a pesar de que la vida depende de ello. En medio de esas sombras, la visión hacia otra civilización es un faro orientador urgente. […]
«Nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo a un mismo ciudadano en el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerle y él se acostumbra a mandarlo; de donde se origina la usurpación y la tiranía». (Simón Bolívar Congreso de Angustura, 1819) En una sociedad que aspire a respetar el poder popular, las consultas […]
«Nadie puede beber agua de un espejismo» (Han Shan) Recordando lo que el correísmo nos dejó Durante casi diez años el Ecuador vivió un espejismo, del cual recién empezó a salir cuando los golpes de la realidad rebasaron los discursos del poder. En efecto, el mensaje correísta fue estridente sobre su gestión de diez años. […]
«La reducción de los salarios no constituye un remedio contra la depresión, debido a que los capitalistas no dedican inmediatamente las ganancias derivadas de ello a la compra de bienes de inversión» (Michal Kalecki) «La economía no está libre de valores y los economistas deben ser transparentes sobre los juicios de valor que hacen. Esto aplica […]
Recordando lo que el correísmo se llevó
Prólogo del libro «Ofensiva megaminera china en los Andes. Acumulación por desposesión en el Ecuador de la «revolución ciudadana» En este libro, William Sacher propone una profunda lectura sobre cómo se impone la megaminería en el Ecuador. Como uno de los mayores conocedores de la materia, Sacher se adentra en los entretelones de las […]