Artículos
«Todos somos gente común, gente de a pie, gente del día a día que hemos dicho ¡basta! a los malos gobiernos, a tanta destrucción y corrupción» -Plan de Gobierno de Alianza País (2006) «Las personas que viven en corrupción son ocurrentes y calumniadoras; saben que hay otras modalidades del asesinato aparte de la daga […]
Las aventuras -reales o ficticias- de Marco Polo nos remiten a la Ruta de la Seda. Una Ruta realmente histórica. Incluso hay relatos muy anteriores a los viajes del mítico aventurero genovés, a quien se atribuye haber abierto los flujos comerciales entre Europa con la lejana Asia en el siglo 13. Hoy esa Ruta despierta […]
Cómo el correísmo regresó al pasado Alberto Acosta [1], John Cajas Guijarro [2] «Tenemos que reconocer que, en el arreglo de la deuda externa del Ecuador, ha prevalecido en su origen la corrupción y la ignorancia; y posteriormente, la corrupción y la codicia desenfrenada! Floreanos de escuela de pura sangre, vienen a ser los principales […]
Compromisos en extremo generales, con muy escaso contenido concreto, caracterizan la declaración de clausura de la cumbre del G-20 en Hamburgo. Más allá de las tradicionales lecturas y análisis sobre los resultados obtenidos, que arrancaron apenas se despidieron los gobernantes de los países más poderosos del mundo, quedó absolutamente claro que en algunos puntos no […]
Breve lectura para algunos economistas sin vergüenza
Publicado en el libro: Ecología política de la basura. Pensando los residuos desde el Sur. María Fernanda Solíz (coordinadora); Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo – Abya-Yala Quito, 2017.
«A culpar a todos esos que hoy se mueren de risa y que en lugar de estar presos llevaron la plata a Suiza » -Carlos Portela, La Bronca El Ecuador vive momentos políticos muy particulares, y eso que recién inicia el gobierno de Lenín Moreno. Quizá los hechos más notorios son los múltiples casos […]
«Al río que todo lo arranca todos lo llaman violento, pero nadie llama violento al lecho que lo oprime» Bertolt Brecht Mucho se ha dicho y se seguirá diciendo sobre el ocaso de los progresismos en América Latina. El debate será largo y -ojalá- provechoso. Pero más allá de esta discusión, hoy podemos decir que […]