Alberto Acosta

Artículos

Desafíos desde los movimientos de justicia ambiental

«El buen vivir (es) una oportunidad para construir otra sociedad sustentada en una convivencia ciudadana en diversidad y armonía con la Naturaleza, a partir del conocimiento de los diversos pueblos culturales existentes en el país y el mundo» José María Tortosa Ante el empeoramiento de las crisis civilizatoria -social, ecológica y económica- en las últimas […]

Prólogo al libro 'Balance Crítico del gobierno de Rafael Correa'

  «Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie. ¿Y ahora qué sucederá? ¡Bah! Tratativas pespunteadas de tiroteos inocuos, y, después, todo será igual pese a que todo habrá cambiado. …una de esas batallas que se libran para que todo siga como está».   Giuseppe Tomasi di Lampedusa (1896-1957)     […]

«Básicamente estamos haciendo mejor las cosas con el mismo modelo de acumulación, antes que cambiarlo, porque no es nuestro deseo perjudicar a los ricos, pero sí es nuestra intención tener una sociedad más justa y equitativa.» Rafael Correa, 15.1.2012     La propuesta de cambios en la ley de herencias y la ley sobre la […]

 «Sólo el capitalismo, como una cierta modificación del modo mercantil de la existencia social, (…) pudo ser la ejecutora de la revolución de las fuerzas productivas propia de la modernidad. La modernidad entonces tuvo que convertirse en capitalista para poder ser una modernidad efectiva.» Bolívar Echeverría, Crítica de la modernidad capitalista Nuevamente transitamos por una […]

Dejar atrás las prácticas rentísticas y clientelares

Las críticas a la Constitución de Montecristi afloran con fuerza. Desde diversas y hasta contrapuestas posiciones ideológicas se denuncia a la Constitución como la fuente del autoritarismo, del caudillismo y de la creciente concentración de poderes. Curiosamente, quien debería ser «el beneficiario» de esas supuestas atribuciones constitucionales: el Gobierno de Rafael Correa, se encuentra empeñado […]

«Mal haríamos en permitir una explotación minera que va a destruir el capital natural que sirve para atraer a tantos turistas, comprometemos el hecho de que nuestra administración municipal va a trabajar junto a ustedes para proteger siempre ese riquísimo patrimonio de flora, fauna, de ríos y bosques con los que cuenta esta parroquia».   […]

Poscrecimiento y posextractivismo

 Marx había dicho que las revoluciones son la locomotora de la historia mundial. Pero tal vez las cosas se presenten de manera completamente diferente. Es posible que las revoluciones sean, para la Humanidad que viaja en ese tren, el acto de accionar los frenos de emergencia. Walter Benjamin (1892-194)   El pensamiento dominante -propio de […]

Ecos de la involución ciudadana

El FMI es el perro guardián del capital financiero Presidente Rafael Correa. Universidad Técnica de Berlín, 16 de abril de 2014   Luego de ocho años de ausencia el Fondo Monetario Internacional (FMI) retomó sus revisiones anuales de la economía ecuatoriana, como lo establece el artículo 4 de su Carta Constitutiva. Ese artículo establece que […]

¿Hay gato encerrado en el Código Monetario y Financiero?

«La economía es una ciencia de realidades y no de simples deseos, […], la dolarización unilateral ecuatoriana es sencillamente inviable en el mediano y largo plazo». [2] Rafael Correa, 2004 La aprobación del Código Monetario y Financiero, entre otros temas, ha planteado la necesidad de un debate nacional sobre la dolarización. Desde su imposición, hasta […]

Los espejitos del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea

La Unión Europea puede darle el nombre bonito que quiera, pero la orientación que está tomando esto. es llevarnos hacia un tratado de libre comercio, y eso no lo vamos a aceptar.  Presidente Rafael Correa Enlace Ciudadano, sábado 23 de mayo de 2009 —- Se cierra el círculo. El Gobierno de Rafael Correa empezó con […]

1 22 23 24 25 26 32