Alberto Pradilla

Artículos

Entrevista a Vasco Lourenço, presidente de la Asociación 25 de Abril

Nacido en Castelo Branco (Portugal) en 1942, el teniente coronel en la reserva Vasco Correia Lourenço es actualmente presidente de la asociación 25 de abril, que agrupa a muchos de los militares que tomaron parte en el golpe de Estado que terminó con la dictadura salazarista. Miembro del Movimiento de los Capitanes, hace cuatro décadas se encontraba en las islas Azores por su participación en el movimiento militar que terminaría derrocando al régimen. Desde hace tres años no participa en las conmemoraciones oficiales ante el veto del Parlamento a que pueda tomar la palabra en la Cámara.

40 años de la Revolución Portuguesa

La conmemoración del 40 aniversario de la «última revolución del siglo XX» en Europa llega a Portugal condicionada por tres años de sometimiento a las políticas de la Troika. En términos económicos, los ajustes han degradado las condiciones de vida. En política, la soberanía permanece secuestrada en manos de las instituciones financieras internacionales. «Grandola Vila Morena» es ahora un símbolo contra las medidas de austeridad.

Entrevista a Pilar Manjón, Presidenta de la Asociación '11-M afectados del terrorismo', en el décimo aniversario de la masacre

Nacida en Plasencia (Cáceres), en 1958, perdió a su hijo Daniel en el mayor atentado de la historia del Estado español. Su denuncia de la responsabilidad del Gobierno del PP, entonces en manos de José María Aznar, por su presencia en la guerra de Irak le puso en el centro de una durísima campaña de […]

Hay vida más allá de «Euromaidan». Frente a las visiones de brocha gorda, la compleja realidad ucraniana puede analizarse a través de dos comunidades separadas por origen y expectativas de futuro. No parece probable que unas elecciones anticipadas, que es lo que exigen los opositores, vayan a solucionar un conflicto que sigue enquistado. Cuál es […]

Ucrania

Europa tiene que recuperar los momentos de gloria que tuvo hace 400 ó 500 años. Necesitamos una nueva reconquista». Andrei Tarasenko, de 31 años, es el líder del Pravy Sektor, una alianza ultraderechista levantada durante los primeros días de la ocupación de «Euromaidan», la plaza que concentra las protestas en el centro de Kiev, y […]

«No estoy de acuerdo con los extremistas, pero ahora mismo son nuestros socios». Valery Bidnoshev, que dirige una asociación de cooperación juvenil, habla así de Svoboda, la formación ultraderechista que, junto a Batkivschina (partido de la antigua primer ministra actualmente encarcelada por corrupción, Yulia Timoshenko y ahora liderado por Arseni Yatseniuk) y el exboxeador Vitali […]

La dimisión del primer ministro ucraniano, Mykola Azarov y de todo su Ejecutivo, así como la derogación de las leyes que perseguían la protesta no frenaron las manifestaciones en Ucrania. La oposición insiste en la marcha del presidente, Viktor Yanukovich, cuya formación, el Partido de las Regiones, concentró a miles de personas en Kiev en […]

Ucrania

La incertidumbre ha marcado las últimas jornadas en Kiev. Nadie se atreve a predecir qué ocurrirá hoy, cuando está prevista una sesión extraordinaria del Parlamento en la que se abordará la crisis política que arrastra Ucrania desde diciembre. Ante las muestras de debilidad de Gobierno y opositores, son los ultraderechistas quienes ganan peso en la calle.

Tras la sentencia de Estarasburgo contra la doctrina Parot

La Audiencia Nacional española ordenó ayer excarcelar a otros trece presos vascos aplicando el fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que anuló la «doctrina Parot». Con estos ya son 24 los prisioneros que recuperan la libertad. Además, los jueces se preparan para resolver el resto de recursos que tienen pendientes. A partir de ahora […]

Tras la sentencia de Estrasburgo

El Tribunal Supremo español, el mismo que hace siete años puso en marcha la doctrina 197/2006, certificó ayer el fin del alargamiento artificial de las penas tras una reunión de la sala de lo penal que analizó el fallo de Estrasburgo. Los jueces, por un margen de doce a cuatro, dejaron en manos de la […]

1 2 3 4 5 17