Andreu Espasa de la Fuente

Artículos

En la noche electoral del 8 de noviembre, cuando todavía no se había cerrado el escrutinio definitivo, muchos comentaristas liberales y progresistas empezaron a identificar al presunto culpable de la inminente victoria de Donald Trump: los blancos de clase trabajadora. Los trabajadores blancos, decían, «son ignorantes y racistas, incapaces de captar las complejidades de la […]

Se pensaba que la firma del TLCAN fortalecería, automáticamente, las relaciones bilaterales. El resultado del tratado ha sido, sin embargo, ambiguo: una amistad diplomática minada y cambios estructurales que solo han beneficiado a las élites de ambos lados del río.

Releer el cardenismo, a la luz de los populismos contemporáneos, nos permite rescatar un ideal olvidado: la capacidad de la política para fijar objetivos ambiciosos de transformación social. Qué pueden tener en común Pablo Iglesias (secretario general de Podemos en España) y Nigel Farage (líder del Partido de la Independencia del Reino Unido)? Programáticamente, entre […]

La anécdota es bastante conocida. El viernes 5 de septiembre, pocos días antes de morir, Emilio Botín cena con un grupo de periodistas en un restaurante de Milán. En un momento de la velada, el patriarca de la banca española les confiesa sus preocupaciones: Podemos y Cataluña. La elección de los dos fantasmas no sorprendió […]

Hace un par de años, un amigo estadounidense que estaba trabajando de profesor universitario en Madrid me contó una interesante conversación con sus estudiantes. «Les pregunté si entendían que sus vidas se veían profundamente afectadas por miembros de una comisión en Bélgica que nadie había votado. Y me contestaron que no, que no lo habían […]

Más allá de las alarmas por el auge de la extrema derecha, parece que el resultado de las elecciones al Parlamento Europeo no implicará cambios relevantes. Las escasas competencias de la Eurocámara y la solidez de la alianza parlamentaria entre el Partido Socialista Europeo y el Partido Popular Europeo siguen reduciendo la capacidad de decisión […]

    En las elecciones presidenciales mexicanas de 2012, el carismático candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, presentó un programa de política económica más moderado que el de las elecciones anteriores. Sorprendentemente, ahora el candidato de la izquierda mexicana prometía mantener la estabilidad presupuestaria sin ni siquiera exigir una nueva reforma fiscal de […]

En las elecciones presidenciales mexicanas de 2012, el carismático candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, presentó un programa de política económica más moderado que el de las elecciones anteriores. Sorprendentemente, ahora el candidato de la izquierda mexicana prometía mantener la estabilidad presupuestaria sin ni siquiera exigir una nueva reforma fiscal de carácter progresivo, […]

A propósito del libro de Frederick Douglass,»Vida de un esclavo americano, escrita por él mismo» (Capitán Swing, 2010; presentación de Angela Y. Davis)

A propósito de "Contra el euro" (Península, 2013), de Juan Francisco Martín Seco

A finales de 1987, altos cargos políticos de Francia y Alemania se reunieron para llegar a acuerdos bilaterales en materia de defensa militar, sobre todo en relación al arsenal nuclear de la potencia gala. El francés Jacques Attali se dirigió a la delegación alemana con un mensaje inquietante: «Para poder tener un equilibrio, hablemos ahora […]

1 2