Aritz Intxusta

Artículos

La financiación de la industria armamentística

El Centro de Estudios por la Paz Delàs ha elaborado un informe que analiza las vinculaciones de la banca con la industria armamentística en el Estado español. Banca Cívica y KutxaBank se encuentran en el top diez. Banca Cívica, pese a ser una entidad menor en cuanto a envergadura financiera, se ha ganado a pulso […]

Ola de frío en Euskal Herria

Personas que luchan contra las adversidades de la vida y, ahora, contra las de la climatología. Cientos de personas en Euskal Herria se hospedan en los albergues municipales durante estas frías noches. El invierno deja al descubierto un problema que no sabe de estaciones.

La fecha del 20-N emergió por primera vez como fecha clave en la historia del Estado español al poco de comenzar el levantamiento militar del 36. José Antonio Primo de Rivera, preso por tenencia ilícita de armas en una cárcel de Cuenca, sería fusilado tras un juicio en el que se le condenó por conspirar […]

No aceptan la multa ni que su denuncia sea tramitada como falta

La Audiencia Provincial de Nafarroa juzgó el jueves a cuatro personas por realizar unas pintadas contra el TAV en una carretera. Pedían para ellos entre 20 y 24 meses de cárcel y 20.000 euros en multas. El fiscal propuso un pacto antes de la vista, para tramitarla como falta, que no fue aceptado. Las cuatro […]

La historia silenciada del latrocinio institucional que perpetró el franquismo

Oculta por la brutalidad de los ajusticiamientos y las humillaciones, la represión económica que sufrieron los republicanos a manos de los fascistas ha pasado casi desapercibida. Les robaron la tierra, los animales y las despensas. Primero, de forma salvaje; después, a través de procesos penales. Un documental de Patxi Egilaz rescata del olvido esta injusticia. […]

Todo vale para acallar las protestas populares contra el engendro ferroviario que arrasará el paisaje y el tejido socioeconómico vasco

Las acciones contra el Tren de Alta Velocidad están recibiendo una respuesta especialmente dura a manos de los policías y los fiscales. En Araba, Gipuzkoa y Bizkaia la Ertzaintza recibió la orden de enviar a los activistas a la Audiencia Nacional. Ahora, la Audiencia de Iruñea se enfrenta a su primer caso polémico y la […]

El estado mintió al Comité Europeo de Prevención de la Tortura sobre el «caso Portu-Sarasola»

El último documento del Comité Europeo de Prevención de la Tortura, conocido el viernes y en el que se critica con dureza al Estado español, se acogió como una gran noticia en el Foro Cívico Esteban Muruetagoiena, nacido ante el rechazo de los parlamentarios navarros a organizar una comisión de investigación sobre el tema. El […]

Entrevista al periodista Alberto Pradilla

Existen muchos libros sobre palestinos, pero los trabajos rigurosos sobre Israel son escasos. La galería de personajes que aparecen en «El judío errado» demuestran un amplio trabajo sobre el terreno. Pradilla llegó a Palestina como activista y después ha ejercido como periodista para una decena de medios a lo largo de dos años. Sus conclusiones […]

Las paradojas de la protesta minera y la manipulación de los empresarios

La revuelta de los mineros de Viloria y Victorino Alonso mantiene varios frentes abiertos. Cuatro trabajadores siguen en huelga de hambre en Ponferrada y doscientos mineros continúan su viaje a pie hacia León. Mientras, continúan los encierros en Tremor de Arriba y Palencia. Precisamente, es en el pozo de Tremor donde mejor se visualizan las […]

Protesta de los mineros del carbón

Después de dejar atrás la estrategia de acción directa y los choques con las fuerzas policiales, los trabajadores de Victorino Martín y Alonso Viloria, caciques locales que controlan la minería del carbón en León, decidieron emprender de nuevo una «marcha negra» por el futuro del carbón, como ya hicieron en 1992. Obreros de los distintos […]

1 2 3