Armando B. Ginés

Artículos

Ya hace muchísimo tiempo que se desestimó la moral de alcance universal. No existen reglas fijas para conocer las lindes exactas entre lo correcto y lo que no lo es. Las conductas humanas dependen de contextos históricos muy diferentes, son contingentes, adaptadas a las necesidades ambientales, ideológicas, políticas, económicas y culturales de cada comunidad. De […]

Más que de millones de euros, la corrupción es una trama invisible que se nutre y se sustenta de secretos inconfesables e información íntima y privilegiada. Tal es su modus operandi. La información es poder. Y viceversa. Y los secretos que urden los entresijos de las madejas corruptas se mantienen en pie a costa de […]

Mercado electoral

Sabemos que el envoltorio es fundamental para que nos decidamos por un artículo u otro antes de realizar una nueva adquisición en el centro comercial. Nos llama la atención la superficie antes que el contenido mismo de una mercancía cualquiera. Lo mismo sucede en el mercado político: las ideologías casi han desaparecido del debate público […]

El talento se ha colado de rondón en nuestras sociedades de consumo como el valor añadido por excelencia, un tesoro ideológico que otorga ese plus que marca las diferencias cualitativas entre la mediocridad del común de los mortales y los elegidos para instalarse de forma natural en la cumbre del éxito sin paliativos. Los mejores […]

El jefe infiltrado y la Sexta

Va por su tercera temporada y no ha merecido la censura contundente ni de sindicatos ni de partidos políticos de izquierda ni de otras organizaciones sociales o de consumidores que velan por la ética o moral de los contenidos que ofrecen las cadenas de televisión. Nos referimos a El jefe infiltrado que se pasa semanalmente […]

Empezar por lo fácil y aumentar el conocimiento de modo paulatino puede ser pedagógico y una vía excelente para desenmascarar asuntos de enorme enjundia analítica. Comprender sucintamente el todo ayuda bastante a adentrarse en el detalle de estructuras prolijas y complicadas, muy esquivas a mostrar sus relaciones más oscuras o soterradas en la maleza dialéctica […]

Así se denomina el posmoderno impulso ideológico de los gurús y creadores de opinión para ofrecer nuevos valores fuertes a la maltrecha clase media occidental. Con el neoliberalismo, el régimen capitalista del bienestar y de la eufemística economía social de mercado se transformó en términos sociológicos en la sociedad del riesgo de Beck, las comunidades […]

Esto es, gana la derecha representada por Mas en coalición con la muletilla ilustrada y burguesa de Esquerra Republicana. Con el izquierdismo de distrito obrero de CUP, los que juegan a la independencia suman 1,9 millones de votos, lo que abre la posibilidad legítima de un referéndum consultivo, reivindicación social y política mayoritaria en Cataluña […]

Los sindicatos mayoritarios, CC.OO. y UGT, han roto el silencio táctico en el que estaban refugiados durante los últimos tiempos. Y lo han hecho trizas de forma elocuente a favor del nacionalismo español y en contra de la hipotética independencia de Cataluña. Extrañan sobremanera tales declaraciones extemporáneas de alto nivel tomando partido tan claramente por […]

Resulta complejo definir lo que es la realidad. De forma intuitiva, todos tenemos nuestra percepción personal de ella. Podríamos atrevernos a decir, no obstante, que realidad es todo lo que ofrece resistencia a nuestra existencia vital: lo intangible y lo espiritual, las ideas y los hechos, las acciones y las omisiones, el silencio y el […]

1 9 10 11 12 13 20