Artículos
La escasez es un axioma muy querido para los adeptos al sistema capitalista neoliberal. Les gusta decir (la definición viene de muy lejos y es mayoritaria su difusión en las enseñanzas universitarias y en las escuelas empresariales y de negocios) que la economía es la ciencia autónoma de la escasez. Teorías contrarias a esta tesis […]
El neoliberalismo no ha dicho todavía su última palabra en España. Bruselas exigirá al nuevo gobierno una sangría en recortes valorada en unos 10.000 millones de euros hasta 2017, la mitad a llevar a efecto en este mismo año. No es extraño, por tanto, que los poderes fácticos hayan obligado al PSOE a decantarse por […]
Poco queda al neoliberalismo por privatizar, aunque sus últimos coletazos todavía pueden hacer más precaria la existencia de cientos de millones de personas. Su relato contra el Estado del Bienestar va perdiendo eficacia en medio de un caos estructural y de valores éticos a escala internacional. Algunas voces críticas dicen que el capitalismo como sistema […]
Estamos ante dos marcas de primera magnitud que desprenden un significado uniforme cada una de ellas por separado. Dos universos o estereotipos ideológicos que con solo nombrarlos evocan en el imaginario popular un mundo inmediato de sensaciones e interpretaciones cerradas. Es el poder omnímodo del logotipo. Decir Coca-Cola es tanto como entrar en una comunidad […]
Ha ganado el régimen del 78, también la corrupción institucional, igualmente el aparato del PSOE adicto al bipartidismo conservador y las puertas giratorias y, por supuesto, han vencido con holgura las elites, las ideas y los intereses de la derecha, el PP y Rajoy. La defenestración de Pedro Sánchez demuestra sin ningún género de dudas […]
El mundo de hoy no es mejor que el de las postrimerías del siglo XX. Han crecido la desigualdad, la pobreza, el hambre, las guerras locales atizadas por las grandes potencias, las migraciones forzadas por causas económicas y políticas y la reducción de derechos ciudadanos y laborales. Todo ello, gracias al neoliberalismo, que ha dejado […]
En el mundo contemporáneo, llama nuestra atención todo aquello que confirma nuestros marcos de referencia culturales previos, prejuicios si así se quiere. Un coche, un champú o una oferta viaje, un objeto cualquiera de consumo en suma, nos hace girar la cabeza para aprehenderlos si hace entendible la armonía de la sociedad a la cual […]
Casi todo es lenguaje; la forma de expresarse viene a ser el fondo de lo que se dice o se pretende decir. Las palabras crean realidades, pero igualmente a través de ellas se escapan y difuminan las responsabilidades políticas. Y los silencios, por supuesto, asimismo hablan por si solos. Hoy, los conceptos políticos por imposición […]
Quizá sea la palabra más inasible y evanescente de todas, tiempo. La filosofía ha intentado acotar el concepto y jamás lo ha conseguido, siempre se escurre entre definiciones y elucubraciones para aparecer y esfumarse sin dejar rastro alguno. Es pura inferencia cuántica, cuando la medimos físicamente nada sabemos de su sustancia y cuando creemos detenerla […]
A estas alturas de la película a nadie debiera extrañar que todos los procesos históricos son pura contradicción, salvo con Mariano Rajoy y su PP: con ellos todo se transforma en paradoja, mayor aún cuando son avalados por esa nueva derecha de corte estético y juvenil liderada por el inefable iconoclasta Rivera. La recuperación económica […]