Artículos
La votación del referendo tuvo lugar el mismo fin de semana que la sorprendente victoria de la Revolución Bolivariana contra el intento estadounidense del golpe de Estado (23 de febrero) a través de la «Ayuda humanitaria. Los −excelentes− resultados finales fueron anunciados el 1 de marzo del 2019. No obstante, con base en mi visita […]
El 18 febrero 2018, en Miami, Trump dijo a los militares de Venezuela: «No deben seguir las órdenes de Maduro… Están arriesgando su futuro… Si (ustedes) eligen este camino, no encontrarán un puerto seguro, ni una salida fácil ni una salida. Perderán todo.» ¿Qué aprendí en Caracas acerca de la unión civil militar? Después de […]
Cuando Fidel Castro anunció la victoria del pueblo cubano el 1º de enero de 1959, habían pasado tan sólo 15 años desde el salvaje bombardeo de Hiroshima y Nagasaki por Estados Unidos. Esta atrocidad marcó el paso a esa potencia de la barbarie inhumana de la Segunda Guerra Mundial: a partir de aquel bombardeo atómico […]
Cuando Fidel Castro anunció la victoria del pueblo cubano el 1º de enero de 1959, habían pasado tan sólo 15 años desde el salvaje bombardeo de Hiroshima y Nagasaki por Estados Unidos. Esta atrocidad marcó el paso a esa potencia de la barbarie inhumana de la Segunda Guerra Mundial: a partir de aquel bombardeo atómico […]
Muchos entre los autoproclamados periodistas progresistas y analistas en el mundo hacen hincapié en la riqueza de los candidatos, en los millones de dólares necesarios para ser elegidos, en los ingresos adicionales del candidato y congresista elegido provenientes de los grupos de presión («lobbies»), en la corrupción y en la feroz rivalidad bipartidista. Sin embargo, […]
Es bastante habitual decir que cuando fallecen escritores e intelectuales, como Néstor García Iturbe, su trabajo permanece con nosotros. Sin embargo, en el caso de Iturbe, su trayectoria subraya esto aún más, aunque puede que no sea admitido por todos. Llevo muchos años leyendo su obra en forma de artículos. Sus escritos siempre me han […]
Dos estudios del 9 y 13 de octubre del 2018, son perfectamente oportunos. Aparece en un momento en que el Gobierno de Estados Unidos está elevando al máximo su retórica contra Cuba en general, y acerca de la votación en la ONU sobre el bloqueo. Día 1 de noviembre, el Asesor de Seguridad Nacional del […]
El 15 de agosto de 2018, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció otra medida encaminada a reducir su personal y su eficacia en su embajada en La Habana, mediante la «limitación de la permanencia de los diplomáticos» a tan solo un año. Esta categoría de asignación extremamente limitada es aplicada normalmente en países […]
El 22 de octubre de 2017, alrededor de las 11:30 pm, llego de Canadá al Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana, donde me está esperando René González Barrientos, presidente del Instituto de Historia de Cuba. Ha venido a recogerme a pesar de haberle pedido que no lo hiciera, dadas sus importantes responsabilidades en la […]