Bernardo Gutiérrez

Artículos

Entrevista a Klaus Wermer, autor de "El libro de las marcas"

Reclama una refundación del sistema financiero mundial y presenta su nuevo libro para ‘Público’: El sistema y su entramado

Entrevista a Leo Bassi que presenta el martes en Madrid ‘Utopía’, un puñezato intelectual al vacío ideológico de la izquierda

Cuando Leo Bassi habla, resuenan siglos de sueños y arte. Habla un antepasado que luchó con Garibaldi y fundó un circo en la Toscana. Habla su abuelo británico, Jimmy Wheeler, cómico en los tempranos años de la BBC. O su padre Leo, malabarista que trabajó junto a Groucho Marx o Louis Armstrong. Por eso, Leo […]

Continúa la crisis diplomática entre ambos países

El aluvión de repatriaciones mutuas entre España y Brasil, lejos de hacer olvidar la crisis migratoria entre ambos países, parece continuar por un espinoso camino de desencuentros. Aunque el propio Celso Amorim (ministro de Asuntos Exteriores de Brasil) y Trinidad Jiménez (secretaria de Estado para Iberoamérica de España) hayan afirmado que la «crisis» diplomática está […]

Entrevista con Jon "Maddog" Hall, Presidente de Linux Internacional

Locuaz, irónico, políticamente incorrecto, charlatán, lúcido, ágil. Y extremadamente visionario: Jon Hall, apodado maddog o «perro loco» (se lo pusieron sus alumnos de la Universidad de Stanford por su mal carácter) recorre el mundo de punta a punta elogiando las ventajas de los programas de código abierto -aquéllos que pueden ser copiados y modificados libremente- […]

«En época de mentiras, contar la verdad se convierte en un acto revolucionario» (George Orwell) La leyenda negra española está de vuelta. Renacida. Resucitada. Parece inevitable: la propia definición que el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española hace de ´leyenda negra´ («opinión contra lo español difundida a partir del siglo XVI») está […]

Entrevista a Marcelo Branco, fundador del movimiento de software libre brasileño y asesor del Gobierno de Lula y la Generalitat

Entrevista a Ricardo Alarcón, presidente del Parlamento cubano

Ricardo Alarcón siempre habla después de un gran silencio. Escucha. Calla en profundidad. Y tras estudiar/analizar el silencio, las verdades que surgen tras la calma, responde. Y entonces, no sobra una palabra. Cada una de ellas es un dardo, un misil certero que desestabiliza las dudas que cuestionan sus planteamientos. Y es que conoce a […]

Las iglesias baptistas de Cuba aúnan raíces cristianas, lucha negra y socialismo

Hace 11 años, Margarita Valdés sentía un vacío espiritual. Apoyaba la Revolución pero «tenía carencias religiosas» en el fondo de su alma. El catolicismo no le atraía por ser «extremadamente rígido, conservador y europeo». Margarita, una mulata de 50 años, encontró en la iglesia baptista Ebenezer del barrio de Marianao de La Habana su tabla […]

Cuba celebra unos comicios que son "la antítesis de EEUU"

09.00 de la mañana. Colegio electoral número 1 de la circunscripción 79, en el barrio obrero de Pogolotti de La Habana. Camila Escudero, una niña de 9 años, protege una urna blanca. Los electores depositan sus papeletas con tranquilidad. Algunos, como Margarita Serrano, lo hacen con lentitud y «orgullo revolucionario». «Estoy feliz de participar en […]

El número de latifundios desapropiados para la reforma agraria cae un 62% en 2007

La reforma agraria, una de las grandes promesas electorales del presidente Lula, está paralizada. O casi. La soja avanza. Las exportaciones de las multinacionales agrarias siguen creciendo. La superficie de los latifundios de caña de azúcar crece a un ritmo del 125% por año. Pero los pequeños agricultores pierden espacio en el campo. 2007 ha […]

1 2 3 4