Artículos
El pasado 26 de junio, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) anunció que, con el aval de 98 por ciento de sus bases de apoyo, «emprenderá una nueva iniciativa política de carácter nacional e internacional». Tras analizar «las ventajas y las desventajas, los peligros y los riesgos», el Comité Clandestino Revolucionario Indígena resolvió dar […]
A las tres y 15 minutos del 4 de marzo de 1960, el vapor La Coubre, con una carga de granadas para fusiles FAL de fabricación belga estallaba en el muelle de la bahía de La Habana. La explosión causó un número indeterminado de desaparecidos, se encontraron los restos de 101 personas y hubo más […]
Pese al alud de «información» mediática en torno a la reciente elección del secretario general de la Organización de Estados America-nos (OEA), cuesta entender por qué la misma alcanzó tanta visibilidad y terminó por generar un enfriamiento en el pacto diplomático que desde hace unos años habían establecido las cancillerías de México y Chile. Junto […]
Hace unos cuantos abriles, allá por 68, surgió en Uruguay una organización campesina, el Movimiento Nacional de Lucha por la Tierra (MNLT), que tenía como instrumento de concientización para el medio rural un mensuario que salía cuando podía. Se llamaba Tierra y Libertad. Debajo del nombre un subtítulo rezaba: «Tierra para quien la trabaja». ¡La […]
Tarragona, España. Joseph Ratzinger, quien de noviembre de 1981 al día de su nombramiento como nuevo pontífice de la Iglesia católica se de-sempeñó como prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, es, tal vez con el cardenal francés Roger Etchegaray, la única figura de la curia romana que no logró ser eclipsada […]
Desde hace 3 mil años, el arte de la desinformación ha sido un elemento clave en los conflictos bélicos. Los relatos acerca de guerras, desde las narraciones históricas de Herodoto y los poemas épicos de Homero, han estado unidos al uso de la propaganda. No se trataba de escribir la historia objetiva, sino de expresar […]
Hoy, 14 de marzo, la Comisión de Derechos Humanos de la Organi-zación de las Naciones Unidas (CDH) dará inicio en el Palacio de las Naciones en Ginebra a su 61 periodo de sesiones. Una vez más, la representación de Estados Unidos intentará que sea aprobada una resolución contra Cuba. El caso, que no tiene nada […]
Dice Noam Chomsky que «todo lo que ocurre en Estados Unidos tiene un impacto enorme en el resto del mundo. Y a la inversa. Acontecimientos internacionales constriñen lo que puede hacer incluso el Estado más poderoso»; pero también influyen sobre la fracción estadunidense de la «segunda superpotencia», según la denominación acuñada por The New York […]
El informe del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, que demuestra la responsabilidad del Ejército en la creación de grupos paramilitares en territorio chiapaneco y acusa de genocidio al ex presidente Ernesto Zedillo, plantea, a su vez, la persistencia del conflicto en el marco de una guerra contrainsurgente contenida en el Plan […]
El Partido Acción Nacional ha quedado subordinado a la estrategia de Estados Unidos para Cuba diseñada por el ex secretario de Estado, Colin Powell, que tiene como objetivo aniquilar el proceso revolucionario en la isla. El 26 de enero, Rolando García, director de Relaciones Internacionales del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, declaró que el programa […]