Artículos

La destrucción de libros y la censura fueron dos características esenciales del franquismo. En Extremadura, bibliotecas y kioscos de prensa fueron arrasados por una hueste brutal interesada en borrar cualquier vestigio cultural de la República.

Semblanza y recordatorio necesarios de Luis Cernuda, discreto hasta en el recuerdo, con motivo del aniversario de su fallecimiento en el exilio.

En 1889, dos años después de que fueran ahorcados los conocidos como “Mártires de Chicago”, las sociedades obreras inician la lucha por el 1º de Mayo y la jornada de las ocho horas de trabajo. Badajoz vivió esta iniciativa bajo el signo de La Nueva Aurora, círculo anarquista.