Darío L. Machado Rodríguez

Artículos

Una breve aproximación al contexto histórico No es posible explicar los principales cambios que se han observado en la subjetividad de la sociedad cubana de modo aislado, sin tener en cuenta los acontecimientos ocurridos en el contexto regional y mundial. Entre los siglos XX y XXI el mundo experimentó importantes transformaciones en cuyo trasfondo estaba la destructiva e irrefrenable expansión […]

Aunque es algo elemental vale la pena repetirlo: el surgimiento, desarrollo y existencia del sistema capitalista no ha sido resultado de la voluntad de individuos o grupos, sino un modo de producción que se instaló a escala planetaria como parte de un proceso necesario, de una lógica de formación y organización de la sociedad humana […]

Introducción Uno de los temas más recurrentes en la vida política y en la producción académica en la región latinoamericana y caribeña es el del clientelismo político. En las últimas décadas del siglo pasado y en la que va del presente, se han escrito miles de páginas tratando este asunto que sigue vigente en nuestras […]

Los dos componentes del título de este artículo están estrechamente vinculados por la finalidad práctica del pensamiento de Carlos Marx, revelada en síntesis en la trascendente tesis 11 sobre Feuerbach, en la que alude a la transformación entendida como práctica, como actividad que incluye el pensamiento abstracto y la teoría y no como un «hacer» […]

(.pdf 495 kb)

En respuesta a Heinz Dieterich

Una colega y amiga me envió ayer un artículo publicado en Rebelión el 7 de Julio pasado, firmado por Heinz Dieterich y titulado El Partido Comunista de Cuba aprueba investigación sobre el Socialismo del Siglo XXI, con la sugerencia que lo leyera. Después de hacerlo me costaba trabajo entender si este artículo era una queja […]