Es profesor de la Universidade de São Paulo (USP) y de la Universidade do
Estado do Río de Janeiro (Uerj), es coordinador del Laboratorio de Políticas
Públicas de la Uerj y autor, entre otros de «A vingança da História».

Artículos

El término populista, nacido para designar, por parte de algunas corrientes de la sociología política, a gobiernos como los de Getulio (1) y de Perón (2) , ha sido retomado, en el marco del discurso neoliberal, para designar a las políticas consideradas «irresponsables», «aventureras», «inflacionarias», que promueven concesiones sociales incompatibles con las leyes de hierro […]

10 lecciones que la crisis enseña. La profundidad y la extensión de la crisis actual pueden ser revelados con el desmentido rotundo a ciertas supuestas verdades, que intentan ser inculcadas reiteradamente en la cabeza de las personas por los grandes grupos monopolistas de los mass media privados. He aquí algunas mentiras que la crisis permite […]

Cuando la revista Times hizo una consulta a los lectores para escoger el personaje del siglo XX, asustada con los resultados, hizo correr la noticia de que Hitler estaba en primer lugar, en un desesperado llamado a los lectores para frenar ese acceso de sinceridad de los que se habían pronunciado. Una articulación paralela llevó […]

Al contrario de algunas previsiones, los tiempos neoliberales no trajeron el fin de la historia, sino el aumento de la lucha de clases. El «sueño americano» – en verdad, estadounidense – reposa en la idea – o en el sueño – de que todo el mundo puede alcanzarlo. Pero una investigación publicada por la revista […]

La derecha está eufórica. Es como se hubiera caído otro muro de Berlín. Si el PT también está envuelto en la corrupción, nada mejor, todo es igual y la derecha, responsable del campeonato mundial de la desigualdad que vergonzosamente ostentamos, puede continuar gobernando Brasil como siempre hizo. «Tucanes» (1) y pefelistas (2) salivan, pavlovianamente, degustando […]

Fernando Henrique Cardoso (FHC) aconseja Lula no presentarse a la reelección. Podría pensarse que saca experiencia de su propio -y aún más desastroso que el primero- segundo mandato. Pero no. La única autocrítica fue la de haber dado poca importancia al tema de la seguridad. (Su correligionario, el gobernador de São Paulo parece dar más […]

Por su incapacidad de formular una plataforma alternativa, de unirse y de promover una gran movilización popular, los sectores de la izquierda críticos al gobierno Lula -de adentro y afuera del PT- se han demostrado parte de la crisis y no factores de su superación. Canalizan, en parte el descontento con las políticas centrales del […]

Después de invertir 3 mil millones de dólares en la mayor operación jamás realizada contra las drogas en Colombia, Estados Unidos no logró disminuir la oferta de drogas en su país. En el 2001, el área de plantaciones que los gobiernos de Colombia y de Estados Unidos consideraron haber erradicado sería casi el doble, sin […]

Después de invertir 3 mil millones de dólares en la mayor operación jamás realizada contra las drogas en Colombia, Estados Unidos no logró disminuir la oferta de drogas en su país. En el 2001, el área de plantaciones que los gobiernos de Colombia y de Estados Unidos consideraron haber erradicado sería casi el doble, sin […]

Traducido para Rebelión por Santiago Alba

1 57 58 59 60 61