Artículos
«Odio a los indiferentes. Creo que vivir quiere decir tomar partido. Quien verdaderamente vive, no debe dejar de ser ciudadano y partisano. La indiferencia y la abulia son parasitismo, son bellaquería, no vida. Por eso odio a los indiferentes». Esta cita de Antonio Gramsci resume el sentido del último libro del periodista Pascual Serrano, «Contra […]
«Odio a los indiferentes. Creo que vivir quiere decir tomar partido. Quien verdaderamente vive, no debe dejar de ser ciudadano y partisano. La indiferencia y la abulia son parasitismo, son bellaquería, no vida. Por eso odio a los indiferentes». Esta cita de Antonio Gramsci resume el sentido del último libro del periodista Pascual Serrano, «Contra […]
El nuevo alcalde, Rubén Devia, pide una salida negociada al conflicto y afirma que la guerra «no es la solución»
En la mayoría de los jóvenes indignados se ha producido una deriva radical (en el sentido etimológico de la palabra): «Han pasado de la reivindicación ciudadanista, que rechaza sólo elementos concretos del sistema y pide reformas limitadas, a la contestación anticapitalista». Quien realiza esta afirmación es un intelectual comprometido con el 15-M y las luchas […]
Un sencillo mapa sobre el emplazamiento de los recursos naturales y energéticos en América Latina permite trazar la siguiente ecuación: las fuentes de riqueza se localizan, en gran medida, en los territorios donde habitan pueblos indígenas. La presión de las trasnacionales y los gobiernos sobre estas zonas suele ser asfixiante. Más aún, si albergan petróleo […]
La Koordinadora de Kolectivos del Parque Alcosa ha elegido un lugar estratégico para plantear sus reivindicaciones. Una acampada frente al Palau de la Generalitat -sede del Gobierno Valenciano, el que asume los costes de la Fórmula 1 pero no paga a universidades, farmacias o familiares de enfermos mentales- para dar una vez más ejemplo de […]
Enfermera de vocación y sindicalista revolucionaria de corazón. Ésta podría ser una concisa caracterización de Dora Regina Ruano, secretaria de Organización y miembro de la Comisión Política del Frente Nacional de Lucha (FNL) de Guatemala. La activista ha visitado Valencia, invitada por CEDSALA, para explicar las claves de la victoria electoral obtenida por la derecha […]
Cinco siglos después del primer asalto, un cártel de empresas españolas capitaneado por el poder político emprenden la reconquista de América Latina. Codician sobre todo los servicios públicos privatizados y los recursos naturales. El periodista catalán Oriol Malló reconstruye en «El cártel español. Historia Crítica de la Reconquista de México y América Latina (1898-2008)» (Ed. […]
Sin patrones ni referentes en el mundo que orienten sobre cómo actuar y con el realismo como bandera, Cuba se ha embarcado en una reestructuración de su economía para agilizarla, dinamizarla y mejorar la calidad de vida de su pueblo. En otras palabras, «hacer más eficiente la economía pero sin renunciar en ningún caso al […]
Se informa de la crisis como fruto del azar, sin causas ni responsables, y con una sola receta para salir de la misma: planes de austeridad, ajustes y recortes. Para el reputado economista y estadístico, José Manuel Naredo, sí que hay un origen claro de la actual recesión en el estado español: «ahora estamos pagando […]