Artículos
Ventura Montalbán se considera un inmigrante. Cuando tenía 8 años, en 1962, llegó con su padre -un comunista que escapaba de la represión franquista- a Valencia. Obligado a abandonar su pueblo natal, Alcolea (Córdoba), Ventura Montalbán empezó a trabajar de ebanista a los 14 años. Su militancia sindical (participa desde 1968 en las reuniones clandestinas […]
La liquidación del sector público empresarial en el País Valenciano camina viento en popa. El Gobierno Valenciano -en manos del PP desde 1995- ha decidido, en plena escalada de recortes, saldar sus empresas públicas, cuyo principal icono es Radiotelevisió Valenciana. El Consell ya ha anunciado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Con 1.600 trabajadores […]
El cierre de la edición en papel de Público ha desatado en la Red un debate sobre los retos, oportunidades y barreras para crear medios de izquierda, sin el corsé que imponen la publicidad y el capital privado. Un ejemplo de cómo recorrer este camino lo constituye Radio Klara, emisora libre y libertaria de la […]
Josefina Juste, historiadora y docente de la Universidad de Madres de la Plaza de Mayo, reside ahora en Valencia, donde se gana la vida impartiendo la asignatura de Derechos Humanos y Discapacidad en la Universidad Católica. Desde la distancia, analiza la actualidad de su país -Argentina- en el poco tiempo que le resta, pues también […]
El marco del debate económico, entre neoliberales y keynesianos, deja poco espacio para otras propuestas más a la izquierda. Por ejemplo, las que proceden del ecologismo radical, hoy más necesarias que nunca ya que, como afirma la antropóloga, profesora de la UNED y especialista en Ecología y Feminismo, Yayo Herrero, «la economía actual, vinculada a […]
Tras muchos de ejercer en medios de comunicación convencionales, el periodista valenciano Paco Simón dio un paso al frente para implicarse en la defensa de los derechos humanos en Colombia. Además de participar como voluntario en Brigadas Internacionales de Paz en territorio Colombiano, Simón forma parte del Colectivo Sur-Cacarica de apoyo a las comunidades en […]
En términos muy simples, la economía española se asemeja a un motor averiado. Tradicionalmente se reparaba mediante una devaluación de la peseta, lo que permitía aumentar las ventas en el exterior. Pero hoy, con el corsé del euro, sólo queda una salida dentro del marco neoliberal: la que pasa por los ajustes, los recortes salariales […]
Algo se mueve en la fiesta de las fallas. Tras décadas de monopolio absoluto por parte de la derecha local, se abren pequeñas grietas en la hegemonía conservadora. La alcaldesa de Valencia, Rita Barberà, ha visto desde el balcón de la Plaza del Ayuntamiento, por primera vez, pancartas contra la corrupción señalando a su partido […]
Pocas batallas hay tan duras y abnegadas como las de las asociaciones que trabajan en la reparación de la memoria histórica. A golpe de esfuerzo altruista y sin apenas apoyo institucional, cada pequeña victoria requiere fajarse durante años. Es la lucha, en total desequilibrio de fuerzas, contra los elementos de una superestructura institucional heredera del […]
Pocas personas en Cuba no han participado -ellos personalmente o sus allegados- en alguna misión solidaria en otro país. Es una realidad que habitualmente se silencia, sobre la que hay un «cerco mediático». Con el fin de romperlo, la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí» ha realizado el documental «Esencia de Revolución. Solidaridad […]