Artículos
Abogado laboralista y polítólogo, dirigente durante dos décadas del PCE e IU, Manuel Monereo se ha dedicado durante los últimos diez años al estudio de los procesos políticos en América Latina. Es además miembro del Consejo Científico del Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS), de los consejos de redacción de El Viejo Topo y […]
Para el filósofo italiano Domenico Losurdo, la categoría «lucha de clases» conserva hoy todo su vigor en el mundo, por mucho que el neoliberalismo y las filosofías asociadas -sobre todo, el relativismo postmoderno- hayan pretendido arrumbarla. A reflexionar sobre «Ideología y lucha de clases en el siglo XXI» ha dedicado Losurdo la sesión inaugural de […]
En la década de los 80 del siglo pasado comienza el declive de la Unión Naval de Levante (hoy Unión Naval Valencia). Hasta esos años, la industria naval del estado español despuntaba a escala mundial y los astilleros valencianos -especializados en la fabricación de trasatlánticos y buques de pasajeros- no sufrían todavía la competencia de […]
Luís Súller, portavoz de Ecologistas en Acción de la Serranía, reside y trabaja en Villar del Arzobispo, a cinco kilómetros del punto de inicio de uno de los dos grandes fuegos que en las últimas fechas han calcinado unas 50.000 hectáreas del interior del País Valenciano. Conoce, por tanto, el terreno y las causas profundas […]
El pasado 17 de marzo ciudadanos y organizaciones sociales de todo el estado se dieron cita en Cádiz, coincidiendo con el 200 aniversario de la primera constitución del estado español, para convocar a un proceso constituyente. En la declaración final de la Asamblea Ciudadana se proclamó que la constitución de 1978 ha quedado «deslegitimada» y […]
Un río de zamarras rojas recorre las calles del centro de Valencia. Son los trabajadores de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), entidad pública que gestiona los autobuses públicos urbanos de Valencia, que se manifiestan por la defensa de sus puestos de trabajo y contra los recortes salariales que prende aplicarles el Ayuntamiento de Valencia. […]
El gobierno del miedo. «Es éste uno de los elementos más perniciosos de las políticas neoliberales». «Asistimos hoy, de hecho, a una creación políticamente interesada de inseguridad, con el fin de generalizar el miedo en la sociedad y así evitar, por un lado, la resolución de los grandes problemas que nos afectan; y, por otra […]
Invitada por la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí con motivo de su 25 aniversario, la presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Kenia Serrano, ha visitado Valencia para impartir una conferencia sobre Cuba y la solidaridad internacionalista. Serrano ha resaltado la colaboración entre el instituto y la amplia red […]
El ladrillo y los grandes eventos han constituido los dos grandes puntales de la economía valenciana en los últimos años. De lleno en la recesión -con una deuda que supera el 20% del PIB (la segunda autonomía más endeudada tras Cataluña), medio millón largo de parados y con 1,2 millones de personas (entre el 20 […]
El «mundo-océano» en expansión ilimitada ha llegado a su fin, debido al agotamiento de los recursos naturales. La humanidad se halla en una encrucijada hoy, y debe decidir sobre su futuro. Según el biólogo y experto en sostenibilidad ambiental, Ricardo Almenar, la única salida consiste en «poner la sostenibilidad como referente de la economía y […]