Enric Llopis

Artículos

El portavoz de EUPV-IU, Ignacio Blanco, afirma que la intervención y el rescate del País Valenciano son muy similares a los de Grecia

Con unas tasas de paro entre el 27 y el 28% (tres puntos por encima de la media estatal); un índice de desempleo juvenil del 57%; el 25% de los desahucios del conjunto del estado (con sólo un 10% de la población total); la tercera autonomía en indicadores de endeudamiento público (tras Cataluña y Madrid) […]

Entre el 8 y el 13 de octubre se realizarán acciones en todo el mundo contra la deuda y por las auditorías ciudadanas

La Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda en el estado español ha convocado una semana de acciones contra la deuda y las instituciones financieras internacionales, que se suman a las anunciadas en todo el mundo entre los días 8 y 13 de octubre. Madrid, Barcelona, Valencia o Alicante acogerán actos informativos y reivindicativos en las […]

Entrevista a Josefina Juste y Emilia Moreno, dos de las organizadoras de las Jornadas de Homenaje a esta organización libertaria

Entre 1936 y 1939, coincidiendo con la contienda bélica española, desplegaron una fecunda actividad las «Mujeres Libres». Esta organización libertaria -que actuaba en paralelo a la CNT, la FAI y las Juventudes Libertarias- celebró en Valencia (1937) su primer congreso. 75 años después, para conmemorar el aniversario de este evento, la CGT ha organizado unas […]

Un documental reconstruye la represión del independentismo catalán con motivo de las olimpiadas de Barcelona

El magistrado Baltasar Garzón pasa por ser un campeón de las reivindicaciones por la memoria histórica y la defensa de los derechos humanos. Pero es algo más. Lejos del foco mediático, existe la otra cara del juez, retratada en el documental «Operación Garzón contra el independentisme català», que se presentó en Valencia el pasado 25 […]

El escritor y periodista Alfons Cervera publica la novela “Tantas lágrimas han corrido desde entonces” (Ed. Montesinos)

La muerte, el extrañamiento, la expulsión del territorio autóctono. Son los motivos de la última novela del escritor y periodista valenciano, Afons Cervera, «Tantas lágrimas han corrido desde entonces» (Ed. Montesinos), que en parte ya figuraban en su anterior novela «Esas vidas». Aunque, también, hay otro motivo, más de fondo, e igualmente reconocible en toda […]

Entrevista a Alcides Lesmes, superviviente de la Unión Patriótica refugiado en España

Alcides Lesmes sobrevivió en la década de los 80 al genocidio político de la Unión Patriótica, de la que era militante de base, además de secretario general de la Federación Sindical de Trabajadores de la región del Meta. Ante la amenazas de muerte, se exilió en el estado español, donde cuenta con el estatuto de refugiado político. Hoy es el representante del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) en el País Valenciano. En cuanto al proceso de negociación anunciado entre el gobierno de Santos y las FARC-EP, considera que no tendría sentido «si no se vincula a cambios estructurales -socioeconómicos y políticos- y si no se aclara quién ha financiado el terror durante las últimas décadas y dónde están los desaparecidos».

La economía sumergida se ha disparado a raíz de la actual crisis

Teresa, de 54 años, ha trabajado como empleada del hogar para una familia de clase media de Valencia durante los últimos cuatro años. Realizaba todo tipo de tareas aunque sin contrato. Con la entrada en vigor de la nueva legislación, que obligaba a los empleadores a que regularizaran la situación de Teresa, ésta fue despedida […]

Entrevista a Salva Lacruz, portavoz de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) en el País Valenciano

¿Está sirviendo la crisis económica como coartada para aplicar un tajo a los derechos básicos, especialmente de los colectivos marginados? A juicio de Salva Lacruz, portavoz de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) en el País Valenciano, «la política de expulsiones y la retirada de la tarjeta sanitaria a los inmigrantes considerados irregulares […]

Entrevista a Ximo Jordán, miembro de la Asamblea de Yayoflautas de Valencia

Corría el año 1961. Ximo Jordán -que actualmente actúa como portavoz (aunque no exista tal cargo) de los Yayoflautas de Valencia- trabajaba como aprendiz en una fábrica de muebles de Algemesí (Valencia). Allí participó en su primera huelga, contra las horas extraordinarias. Un año después, en Francia, se afilia a la CGT. En 1965 entró […]

Entrevista al cineasta Alberto Morais, director de “Los chicos del puerto”

Natzaret es un barrio marginado y de población multiétnica ubicado en los poblados marítimos de Valencia. En este ambiente, el cineasta Alberto Morais acaba de finalizar el rodaje de «Los chicos del puerto» (Olivo Films), la historia de un niño de la barriada que pretende hacer efectiva una promesa de su abuelo. Con este filme, […]

1 178 179 180 181 182 195