Artículos
Alcides Lesmes sobrevivió en la década de los 80 al genocidio político de la Unión Patriótica, de la que era militante de base, además de secretario general de la Federación Sindical de Trabajadores de la región del Meta. Ante la amenazas de muerte, se exilió en el estado español, donde cuenta con el estatuto de refugiado político. Hoy es el representante del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) en el País Valenciano. En cuanto al proceso de negociación anunciado entre el gobierno de Santos y las FARC-EP, considera que no tendría sentido «si no se vincula a cambios estructurales -socioeconómicos y políticos- y si no se aclara quién ha financiado el terror durante las últimas décadas y dónde están los desaparecidos».
Teresa, de 54 años, ha trabajado como empleada del hogar para una familia de clase media de Valencia durante los últimos cuatro años. Realizaba todo tipo de tareas aunque sin contrato. Con la entrada en vigor de la nueva legislación, que obligaba a los empleadores a que regularizaran la situación de Teresa, ésta fue despedida […]
¿Está sirviendo la crisis económica como coartada para aplicar un tajo a los derechos básicos, especialmente de los colectivos marginados? A juicio de Salva Lacruz, portavoz de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) en el País Valenciano, «la política de expulsiones y la retirada de la tarjeta sanitaria a los inmigrantes considerados irregulares […]
Corría el año 1961. Ximo Jordán -que actualmente actúa como portavoz (aunque no exista tal cargo) de los Yayoflautas de Valencia- trabajaba como aprendiz en una fábrica de muebles de Algemesí (Valencia). Allí participó en su primera huelga, contra las horas extraordinarias. Un año después, en Francia, se afilia a la CGT. En 1965 entró […]
Natzaret es un barrio marginado y de población multiétnica ubicado en los poblados marítimos de Valencia. En este ambiente, el cineasta Alberto Morais acaba de finalizar el rodaje de «Los chicos del puerto» (Olivo Films), la historia de un niño de la barriada que pretende hacer efectiva una promesa de su abuelo. Con este filme, […]
Arranca el curso escolar. Con las heridas patentes por el hachazo perpetrado por el gobierno del Partido Popular a la educación pública. En el País Valenciano, los sindicatos han convocado los días 7 y 14 de septiembre en los 1.400 colegios públicos e institutos, concentraciones contra la política de recortes del ejecutivo autonómico. Además, el […]
A Juan Roig, presidente de Mercadona, le agrada sacar pecho. El pasado 7 de marzo presentó en Puzol (Valencia) el balance de resultados de la empresa correspondiente a 2011. El éxito no admite cuestión: 474 millones de euros de beneficios (un incremento del 19% respecto al año anterior). En su particular día de la victoria […]
Las tesis de Pablo Iglesias resultan provocadoras. Las lleva a la práctica en «La Tuerka», la tertulia política que presenta en Tele K desde noviembre de 2010. Lejos de apostar por un sentido elitista de la comunicación, Iglesias defiende que los mensajes de la izquierda deberían dirigirse al gran público. Y reconocer que hoy el […]
«La revolución llega cuando nadie la espera; la puntualidad no es su fuerte», afirmaba el filósofo y dirigente trotskista, Daniel Bensaïd. La activista e investigadora en movimientos sociales y políticas agroalimentarias, Esther Vivas, retoma estas palabras como antídoto frente al derrotismo, en un presente marcado por la crisis, los planes de austeridad y los recortes. […]
Políticos como Rajoy y Rubalcaba, economistas y periodistas, entre otros, repiten al referirse a la crisis de las deudas soberanas que el estado es similar a una familia y que, en consecuencia, ha de ajustar ingresos y gastos. El corolario de esta argumentación es que «hemos vivido por encima de nuestras posibilidades y, por tanto, […]