Artículos
Un «sentido común», trasegado a punta de bayonetas, nos enseñó a postergar (cuando no a resignar) nuestro derecho a saber por qué se gasta en armas el monto descomunal que se ejerce planetariamente… ¡sin consultas ni rendición de cuentas! Historia larga. Es una especie de «valor entendido» por el que suponemos que es «necesario» y […]
Estamos bajo el fuego de (al menos) tres guerras simultáneas: una guerra económica desatada para dar otra «vuelta de tuerca» contra la clase trabajadora, una guerra territorial para asegurarse el control, metro a metro, contra las movilizaciones y protestas sociales que se multiplican en todo el planeta y una guerra mediática para anestesiarnos y criminalizar […]
Así como nos asiste la razón nos asiste la alegría. Si somos militantes a tiempo completo, como debe ser, nos anima el buen talente de las buenas ideas en las que confiamos porque las conocemos y las perfeccionamos con el ritmo de la lucha y el rigor de la ciencia. Que también es una alegría. […]
Bastaría con escuchar el odio que inyecta la burguesía a sus denuestos contra el socialismo para deducir que algo muy bueno para los seres humanos implica terminar con la jerarquía de los opresores para ir a un sistema Socialista capaz de erradicar el interés del capital sobre los seres humanos y erradicar todo el fardo […]
Toda acción política lleva en sí la filosofía real, con sus contradicciones, de cada sistema en que se produce. En ella están los embriones de la historia y, algunas veces, de los pueblos que han desarrollado conciencia crítica de la realidad que los rodea y conciencia proactiva sobre las tareas que tienen ante sí para […]
Un sistema corrupto no respeta ciencias ni conciencias. En la práctica, una multiplicidad de mafias burocráticas (que se adueñaron del gobierno) ejercen con toda impunidad su fuero de ignorantes y su estulticia de ladrones. Avasallan todo escudados en «políticas» y «protocolos» «de Estado», diseñados para esquilmar, reprimir o aniquilar todo intento de desarrollo académico e […]
Alguna vez se supuso, no sin alguna ingenuidad, que después de la Segunda Guerra Mundial se crearía, contra el nazi-fascismo, un consenso mundial tan poderoso que no haría mayor falta desarrollar vigilancia contra cualquier rebrote posible. Pero nos equivocamos de origen y por subjetivismos diversos. El nazi-fascismo no se derrota sólo con «buena voluntad». Ni […]
Con el surgimiento de la Revolución Bolchevique, y la Unión Soviética, el mundo experimentó (también) una transformación cultural y comunicacional que sacudió todos los cimentos históricos. Por negarlas o combatirlas, por valorarlas y seguirlas… en todos los ámbitos de la teoría o de la práctica, se dejó sentir un viento «nuevo» que conmocionó las formas […]
Un viejo cuento advierte que, tras muchos avisos falsos, nadie cree en una nueva advertencia. Que tendemos a «naturalizar» la amenaza y con ello nos desmovilizamos y quedamos vulnerables. Que la «moraleja» es no ir por la vida vociferando peligros porque, cuando finalmente aparezcan, seremos presa de nuestros descreimiento. Por eso, toda lucha que se […]
Se sabe, desde siempre, que un modo (entre muchos combinados y desiguales) para derrotar a un enemigo u oponente, radica en hacerle perder todo lo que de confianza hubiera podido abrigar respecto a su victoria. Arrebatarle su certeza, su dignidad y sus destrezas convenciéndolo (antes, durante o después de la batalla) de su insolvencia, su […]