Artículos
A Patricia. No he conocido a ningún hombre que tuviera mayor capacidad de amor, mayor poder de amar la grandeza de la vida, y no se entenderían sus odios si no fuera porque con ellos protegía la cualidad misma de su amor por la vida, por lo maravilloso de la vida. Breton amaba igual […]
«Hicimos cosas más grandes que nosotros, dijo Fidel alguna vez. Hay que ser muy grande para reconocerse tan pequeño. Efímeros como chispas, no tenemos otra posteridad que nuestra obra. Sólo quien intenta sobrepasarse da su verdadera talla [1] «. Luis Britto Hacia una Corriente Mundial de la Comunicación Socialista. Esa convocatoria de Hugo Chávez a […]
Y ahora, entre lágrimas de cocodrilo: «Pide The New York Times [1] a Bush «ponerse las pilas» con Cuba« [2] . Es tarea urgente construir una Corriente Internacional de la Comunicación hacia el Socialismo capaz de condenar activamente las mentiras mediáticas que se ha lanzado, especialmente las de medios como The New York Times, bajo […]
El 5 de agosto de 1895 falleció en Londres Federico Engels. «La emancipación del proletariado debe ser obra del proletariado mismo« He aquí un camarada necesario siempre, uno de esos que en la teoría y la práctica son únicos y colectivos, que en la amistad y en el debate son firmes y férreos, que […]
¿Dónde se ha visto? Hay que dar fe sobre lo visto y vivido. Nada peor que estar frente a un logro revolucionario y no saber mirarlo, no saber criticarlo, no saber acompañarlo y desarrollarlo. No saber mirarse. Nada peor que la ceguera ante los logros desde abajo. Nada peor que la indiferencia y la indolencia, […]
Trafico de la Cultura-Cultura del tráfico Claro que hay más de una manera de traficar con la Cultura, por ejemplo, el «sistema» de prestamos, responsivas, comodatos… sustituciones de obra patrimonial que termina (o comienza) sus tránsitos (acas sin retorno) como pieza decorativa en las casas (algunas mansiones) de políticos con «buen gusto» y amigos […]
Auto-proclamarse como «ejemplar» o «inmaculado» (antes de tiempo), en la contienda electoral mexicana, no garantiza salvoconductos históricos para nadie y eso incluye al Instituto Federal Electoral. El conteo de los votos debe hacerse uno a uno y debe ser cantado en las calles ante millones de sufragantes. No se debe permitir el conteo en lo […]
Texto de la presentación del libro Filosofía de la Comunicación[1]. Caracas, junio de 206 Hay aquí, en Venezuela, una discusión magnífica a propósito de la soberanía sobre el «espectro radioeléctrico» una discusión necesaria, urgente, que no omite el debate sobre la propiedad privada de las herramientas para la producción de la Comunicación. (Cámaras, micrófonos, televisoras, […]
He aquí una praxis televisiva que lucha, minuto a minuto, contra la indiferencia, contra los vicios narrativos audiovisuales, contra el fardo caduco y degenerado de los modos hegemónicos con que se producen las imágenes y los imaginarios de la televisión capitalista. He aquí una televisora que no sólo sirve para «mirar», una televisora que no […]


