Artículos
Trafico de la Cultura-Cultura del tráfico Claro que hay más de una manera de traficar con la Cultura, por ejemplo, el «sistema» de prestamos, responsivas, comodatos… sustituciones de obra patrimonial que termina (o comienza) sus tránsitos (acas sin retorno) como pieza decorativa en las casas (algunas mansiones) de políticos con «buen gusto» y amigos […]
Auto-proclamarse como «ejemplar» o «inmaculado» (antes de tiempo), en la contienda electoral mexicana, no garantiza salvoconductos históricos para nadie y eso incluye al Instituto Federal Electoral. El conteo de los votos debe hacerse uno a uno y debe ser cantado en las calles ante millones de sufragantes. No se debe permitir el conteo en lo […]
Texto de la presentación del libro Filosofía de la Comunicación[1]. Caracas, junio de 206 Hay aquí, en Venezuela, una discusión magnífica a propósito de la soberanía sobre el «espectro radioeléctrico» una discusión necesaria, urgente, que no omite el debate sobre la propiedad privada de las herramientas para la producción de la Comunicación. (Cámaras, micrófonos, televisoras, […]
He aquí una praxis televisiva que lucha, minuto a minuto, contra la indiferencia, contra los vicios narrativos audiovisuales, contra el fardo caduco y degenerado de los modos hegemónicos con que se producen las imágenes y los imaginarios de la televisión capitalista. He aquí una televisora que no sólo sirve para «mirar», una televisora que no […]
Caracas, Venezuela. Junio de 2006. VIVE no es un «canal de televisión» o no es sólo eso. Vive es un signo revolucionario para la producción de sentido revolucionario. Táctica y estrategia semiótica que emerge de la Revolución Bolivariana para impulsarla, e impulsarse ella misma, con la energía social en transformación radical: la dialéctica revolucionaria a […]
No hay revolución verdadera del trabajo creador sin revolución social radical. Los intermedios son falaces. En 1924 se publicó el primer Manifiesto del Surrealismo que inauguró un capítulo importantísimo en el pesar y hacer filosófico, estético y político del siglo XX. Tal manifiesto con vocación de programa se propone, sostenido por marcos teóricos revolucionarios, el […]
Autoritarismo e Impunidad en las UniversSi quieren educarnos para que vivamos asustados y desesperanzados, deprimidos en un mundo imposible de transformar… digamos ¡No! Si quieren que vayamos a dormir infestados de angustia, infelicidad, ignorancia y miedo… digamos ¡No! Si quieren que creamos que vivir atemorizados es parte de nuestra naturaleza, de nuestro ser social… si […]
Soldados de Plomo ¿Es esta la respuesta al primero de mayo? Convocatoria Mundial: A todos los pintores, muralistas y no muralistas. A todos los artistas y los artesanos, los cineastas y los escultores, los que puedan poner poemas, los que puedan poner luz y fuerza que nos organice… en fin a todos los «tlacuilos» de […]
«Quien piensa poco, yerra mucho1«. Leonardo hubiera reído a carcajada batiente. No entendería eso de un thriller en el Museo del Louvre, gozaría con la existencia de una hermandad secreta «Opus Dei«, el nexo con Jesucristo y el Santo Grial…. Leonardo da Vinci se hubiera meado de risa (¿si?) con la lectura posmoderna de un […]