Fernando G. Jaén Coll

Artículos

Hace ya algunos años que viene preocupando a un sector de economistas y comentaristas económicos la posible reducción de la productividad en los países enriquecidos [1] (tengo gusto por esta expresión, que contrapongo a la de países empobrecidos, salvando las causas, pero incidiendo en que ha habido acción de enriquecer y de empobrecer). A mi […]

El punto de vista de los Économistes atterrés

Libro inédito hasta su publicación por Éditions du Seuil en enero de 2018, La monnaie. Un enjeu politique, tiene la peculiaridad de estar organizado a modo de manual crítico de economía monetaria (según queda resaltado en la portada), es obra de Les Économistes atterrés (que podemos traducir por «Los Economistas consternados», aunque uno tenga la […]

Reseña de Introduction à la politique économique, de Jacques Généreux

No nos interesa aquí la vertiente política de Jacques Généreux, conocida sobradamente en Francia como miembro del Consejo nacional del Partido socialista, dirigente de la corriente Nuevo Mundo (cuyo referente reconocido era Henri Emmanuelli) y candidato socialista a las elecciones europeas de junio de 2004 (amigo personal del que fue Vicepresidente del Parlamento europeo, Josep […]

El libro de Christian Harbulot L’art de la Guerre Économique

Hay libros que nos sitúan en un nuevo campo del saber, que ensanchan nuestros horizontes del pensar, que nos permite enjuiciar la realidad desde una nueva perspectiva o nos trae a primer plano de la reflexión intelectual una manera de analizar postergada, por no decir olvidada. El libro de Christian HARBULOT, L’art de la Guerre […]

Reseña del libro el libro de Jean-François Gayraud L’art de la guerre financière

Publicado por Odile Jacob (París, 2016), este libro brinda un enfoque singular, apoyándose en el derecho criminal, la economía y algunas dosis de geopolítica. Es, para mí, la mejor explicación general que he leído de las causas de la crisis económica y social con pretensión reformadora, que no revolucionaria; si bien, tanto el análisis como […]

Le Cercle Turgot es, en Francia, el Círculo que lleva el nombre del eminente Anne Robert Jacques Turgot (1727-1781), ministro de Hacienda de 1774 a 1776, economista y alto funcionario público, al que el profesor Alessandro Roncaglia (en su Breve historia del pensamiento económico. Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2017), sitúa de puente entre […]

Reseña de Breve historia del pensamiento económico, de Alessandro Roncaglia

  Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 1ª Edición, 2017 (traducción de Jordi Pascual Escutia).     Con gran gozo presento aquí el nuevo libro de Alessandro Roncaglia, Breve historia del pensamiento económico (en magnífica traducción, una vez más, de mi querido amigo Jordi Pascual Escutia, convertido de facto en traductor de la obra de Roncaglia al […]

1 3 4 5 6 7 11