Artículos

El gobierno de Lula se encuentra en un dilema hamletiano: respetar la Constitución y desairar al mayor partido de su coalición electoral, el PMDB, o agradar a los correligionarios de José Sarney e irrespetar la Constitución. La Constitución brasileña de 1968 está marcada por un innegable sentido social. Pero hace falta que los poderes Ejecutivo […]

«¿Hasta cuándo, Catilina, abusarás de nuestra paciencia?», preguntó Marco Tulio Cicerón al senador Lucio Sergio Catilina el 8 de noviembre del año 63 a.C. en Roma. Agarrado en actitudes criminales, Catilina se niega a renunciar a su cargo. Cicerón, orador eminente, respetado por su conducta ética en la política y en la vida personal, puso […]

Durante la travesía del Granma, barco que en 1956 condujo desde México hasta las costas de Cuba a 82 guerrilleros para iniciar los combates que culminaron con la victoria de la Revolución en 1959, uno de ellos, por la noche, cayó al mar. Se originó una discusión a bordo. Unos opinaban que el desembarco no […]

Desde el 10 de agosto, más de 3 mil trabajadores sin tierra se encuentran acampados en Brasilia para, de nuevo, alertar al gobierno federal sobre una cuestión que, otrora, fue considerada prioritaria por el Partido de los Trabajadores (PT): la reforma agraria. El mundo gira, y hoy muchas cosas parecen estar patas arriba: quien hacía […]

Fuera de concurso, en Cannes, una de las películas de mayor éxito en tan renombrado festival francés fue «Ágora», dirigida por el español Alejandro Amenábar. Su estrella es la inglesa Rachel Weiz, premiada con el Oscar 2006 como mejor actriz de reparto por su trabajo en «El jardinero fiel», dirigida por el brasileño Fernando Meirelles. […]

El socialismo es estructuralmente más justo que el capitalismo. Pero, en sus experiencias reales, no supo compatibilizar la cuestión de la libertad individual y corporativa. Rodeado por naciones y presiones capitalistas, el socialismo soviético cometió el error de abandonar el proyecto originario de democracia proletaria, basado en los soviets, para perpetuar la maldita herencia de […]

Ecología viene del griego «oikos», casa, y «logos», conocimiento. Por tanto, es la ciencia que estudia las condiciones de la naturaleza y las relaciones entre todo lo que existe – pues todo lo que existe coexiste, pre-existe y subsiste. La ecología trata, pues, de las conexiones entre los organismos vivos, como las plantas y los […]

Es tautológico hablar de falta de ética en el Congreso Nacional. Se suceden los escándalos, desde el diputado que está ‘ensuciándose’ ante la opinión pública  hasta los funcionarios del Senado que, a ejemplo de notorios senadores, ostentan un patrón de vida muy superior a sus ingresos y a la renta que declaran. Por suerte hay […]

 Al igual que los supermercados, las iglesias se disputan la clientela. La diferencia está en que ellos ofrecen productos más baratos y ellas prometen alivio al sufrimiento, paz espiritual, prosperidad y salvación. Sin embargo no hay enfrentamiento en esa competición. Lo que sí hay son prejuicios explícitos en relación a otras tradiciones religiosas, en especial […]

  Son apabullantes las noticias sobre piratas en las costas de Somalia. Para mí es casi como encontrar, hoy día, dinosaurios en la selva amazónica. Los piratas eran, hasta ahora, personajes legendarios de mi infancia. En el carnaval, disfrazados o no de piratas (turbante rojo de seda en la cabeza, cubreojo negro y espada de […]

1 9 10 11 12 13 25