Giorgio Trucchi

Artículos

Nicaragua

Durante tres años el Centro Humboldt realizó un amplio monitoreo en doce municipios del país para detectar los efectos ambientales de los sistemas productivos. Los resultados, presentados en el Foro Nacional «Monitoreo de Impactos Ambientales de Sistemas Productivos», reflejaron una afectación muy severa a los recursos agua y bosque.

Entrevista con el eurodiputado Vittorio Agnoletto sobre la Directiva de la vergüenza

El pasado 18 de junio, el Parlamento Europeo aprobó la polémica «Directiva del retorno de inmigrantes ilegales», es decir un acto normativo europeo sobre las repatriaciones de los migrantes «irregulares», desatando fuertes protestas a lo largo y ancho de todo el planeta.

La Comisión nacional para la erradicación progresiva del trabajo infantil y protección del adolescente trabajador (CNEPTI) hizo un llamado de alerta por la preocupante situación que involucra a miles de niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, que siguen sufriendo las consecuencias de la exposición directa e indirecta a plaguicidas en Nicaragua.

Nicaragua

En ocasión del Día Mundial del Agua, la Red Nacional de los Comités de Agua Potable y Saneamiento (CAPS) y la Coalición de Organizaciones por el Derecho al Agua (CODA)¹, organizaron un conversatorio en la ciudad norteña de Jinotega, para analizar el estado de los recursos hídricos de Nicaragua y plantear los retos que la población tiene con respecto a ese tema de trascendental importancia para su futuro.

Nicaragua

El gobierno ha comenzado a instrumentar el llamado Programa Productivo Alimentario (PPA) mediante una herramienta esencial: el Bono Productivo Alimentario (BPA). Este consiste en la entrega de un paquete de insumos básicos que reinstalan la capacidad productiva de las familias campesinas. Sirel dialogó con Gustavo Moreno, director del PPA, quien evaluó el primer año de […]

El problema del uso y abuso de agrotóxicos en Nicaragua es algo que ha despertado la preocupación de muchos sectores de la sociedad, incluyendo a las instituciones que están directamente vinculadas a la protección de la salud humana y el medio ambiente. La trágica historia de los ex trabajadores azucareros y bananeros del occidente de […]

Las transnacionales norteamericanas que produjeron, comercializaron y aplicaron el nefasto Nemagón o Fumazone fueron sentadas en el banquillo de los acusados del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP)

Entrevista a Irela Alemán, del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos

La Campaña Regional contra la Flexibilidad Laboral arrancó en 2005 y más de 50 organizaciones, sindicatos, asociaciones de mujeres, de derechos humanos, grupos de estudiantes, centros de investigación y acción y otras organizaciones vinculadas al tema laboral se le han sumado para perseguir diferentes objetivos. Entre los más importantes se destacan informar a las organizaciones […]

El intercambio de experiencias a nivel latinoamericano para la valorización, el rescate y el mejoramiento de las variedades nativas de semillas ha sido el lema que ha caracterizado la Feria Campesina de la Biodiversidad, que se ha realizado en el municipio de San Ramón en Nicaragua. Sirel dialogó con Erminzu Iván Davíd Pavón, coordinador de […]

Nicaragua

Esta actividad, que contó con la participación de delegaciones de nueve países latinoamericanos, se enmarca en el esfuerzo del capítulo nicaragüense de la Alianza de Protección a la Biodiversidad, que integra la UITA, para visualizar y destacar la importancia de las semillas criollas, y al mismo tiempo, rescatar y valorizar la enorme biodiversidad que tienen […]

1 104 105 106 107 108 112