Artículos
La política migratoria de los países desarrollados se ha transformado en una verdadera declaración de guerra contra los migrantes. Esta es la tesis de Jorge Rojas, representante de la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, quien en los meses pasados participó en Managua a la presentación del informe de la Federación […]
La ruptura de la negociación tripartita para determinar los ajustes al salario mínimo para 2009, llevó al gobierno hondureño a decidir de manera unilateral, tal como prevé la ley laboral, un aumento del 60 por ciento. La reacción del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) no se hizo esperar, desatando una ola de recursos de amparo y despidos que provocaron la reacción de las centrales sindicales y las principales organizaciones sociales.
El pasado 18 de Diciembre el Parlamento Europeo votó y aprobó una resolución sobre «los ataques contra los defensores de los derechos humanos, las libertades públicas y la democracia en Nicaragua«. 52 votos a favor y 5 en contra fue el resultado en un plenario casi totalmente vacío, después de que la mayoría de los […]
Del 1 al 12 de diciembre se lleva a cabo en Pozna, Polonia, la 14ª Conferencia de las Partes (COP 14) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC). La Red Centroamericana Observatorio de la Sostenibilidad, instancia que monitorea el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), hizo pública su […]
Seis toneladas de agrotóxicos prohibidos seránenviadas a Francia para su incineración. En el marco de un plan regional financiado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), las instituciones nacionales analizan medidas que contemplan la prohibición y restricción progresiva de sustancias altamente nocivas, y la destrucción de los remanentes de Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs). Para […]
Vivir de cerca, analizar y sensibilizar sobre el drama de las migraciones masivas a lo largo del territorio que se extiende entre Centroamérica y el sur de Estados Unidos, ha sido el objetivo del informe presentado en Nicaragua por la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), en colaboración con el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos […]
La inesperada condena del poeta nicaragüense Ernesto Cardenal, en un antiguo juicio privado promovido en su contra por «injurias» a un ciudadano alemán, ha sido relacionada a una supuesta venganza del actual gobierno nicaragüense por las acusaciones vertidas por el anciano poeta en contra del presidente Ortega, durante la toma de posesión del actual presidente […]
El pequeño municipio norteño de San Ramón con sus 27 mil habitantes, se ha transformado en el primero libre de transgénicos de Nicaragua y el quinto de todo Centroamérica, sumándose a los cuatro municipios de Costa Rica que ya tomaron esta decisión fundamental.
La lentitud de los diputados nicaragüenses en aprobar tres leyes consideradas fundamentales y urgentes para proteger la biodiversidad, la soberanía y seguridad alimentaria del país, está dejando a Nicaragua sin los instrumentos jurídicos idóneos para enfrentarse a las embestidas de las grandes transnacionales que controlan el mercado de semillas transgénicas, entre ellas Monsanto. El grito […]
El uso del Paraquat en Nicaragua está restringido a través de la Resolución Ministerial 23/2004 «Clasificación de productos para el control de plaguicidas, sustancias tóxicas y peligrosas», pero sigue encabezando la lista de agrotóxicos responsables de la mayoría de las intoxicaciones voluntarias por intento de suicidio, al mismo tiempo que se sigue permitiendo su uso […]