Gorka Castillo

Artículos

Constructoras, bancos o aseguradoras radicadas en España hacen negocio con el genocidio y la ocupación israelíes ante la pasividad del Gobierno y la UE.

Entrevista a Alejandro Pozo, analista del Centre Delàs per la Pau

Alejandro Pozo (La Val d’Uixò, 1975) es analista e investigador en el Centre Delàs d’Estudis per la Pau sobre conflictos armados y acción humanitaria. Lleva 25 años documentando y desmontando las corrientes del mal que asolan buena parte de África y los territorios ocupados por Israel en Palestina.

Entrevista a Miriam Saqqa, historiadora y antropóloga

21 de abril, elecciones en la Comunidad Autónoma Vasca

Hablar de un nuevo ciclo político en Euskadi parece exagerado. Aun en el caso de que EH Bildu gane este domingo, lo más probable es que siga gobernando el PNV con apoyo socialista.

Fernando Flores, redactor del informe de la Comisión Ciudadana por la Verdad en las Residencias de Madrid

Entrevista a Víctor Sampedro, autor de «Voces del 11-M. Víctimas de la mentira»

La decisión del ejecutivo PP-Vox de derogar la Ley de Memoria moviliza a asociaciones y académicos en la comunidad con más fosas y lugares tan emblemáticos como la trinchera donde combatió el escritor.

Entrevista a Leila Ghanem, antropóloga libanesa y analista internacional

Leila Ghanem es una antropóloga libanesa de reconocido prestigio. Analista brillante de Oriente Medio, su vida quedó marcada por seis guerras devastadoras en su país que afilaron su mirada sobre una región donde la crueldad y el salvajismo han alcanzado grados espeluznantes.

Entrevista a Jaldía Abubakra, cofundadora del Movimiento de Mujeres palestinas Al-Karama

Jaldía Abubakra es impulsora del Movimiento Ruta Revolucionaria Alternativa ‘Masar Badil’. En 2016 integró la flotilla ‘Mujeres Rumbo a Gaza’ que desafió el bloqueo naval israelí. Sus padres fueron expulsados de Beersheva en 1948 y se vieron obligados a refugiarse en un campamento de la Franja.

Asuntos cruciales como el precio de la vivienda, la movilidad, la despoblación o la sostenibilidad han quedado opacados en una campaña electoral tras la que se prevén pocos cambios.

1 2 3 8