Artículos

Hoy, con la cada vez más frecuente firma de diversos tratados de libre comercio (TLC), se desarman aparatos jurídicos nacionales y se le abre margen de maniobra a las empresas mientras se le cierran los espacios legales para que la gente, las poblaciones, defiendan sus intereses.

Con el fin de mostrar compromiso con el cambio climático y la sustentabilidad, los gigantes de la alimentación y la agroindustria se han unido en torno al término “agricultura regenerativa”. Este término está ganando terreno en los círculos políticos, las conferencias de inversionistas y las estanterías de los supermercados, y es promovido de manera destacada en la COP28 de este año. Pero esto no es más que uno de los repetidos intentos por parte de estas corporaciones para debilitar el apoyo a la agroecología y consolidar aún más sus ganancias; todo esto en medio de múltiples crisis causadas por el modelo de agricultura industrial del cual éstas dependen.

La Agencia de Promoción de Inversiones de Mauritania organizó una misión de prospección para el desarrollo del potencial agrícola con African Agriculture Inc, en octubre de 2022.

Productores de arroz en la provincia de Salavan, Laos. Según un proyecto de ley, Laos permitirá a los inversores extranjeros comprar tierras. Algunos grupos dicen que la ley discriminará a los agricultores locales, incluyendo a las minorías étnicas, y amenazará la soberanía nacional. (Foto: Phil Douglis/Vientiane Times) La Asociación Económica Integral Regional (Regional Comprehensive […]
Traducido del francés para Rebelión por Caty R.