Artículos
Cuando los militares brasileños adscritos a la Escuela Superior de Guerra -Olimpio Moura de Minas Gerais, Castello Branco, Amaury Kruel, y otros- derrocaron a Joao Goulart en marzo de 1964, se inició una nueva etapa de expansión del capitalismo sub regional en América Latina. El Golpe tuvo claras connotaciones imperiales. Su acción, se desencadenó a […]
Coinciden los viajeros y los geógrafos en considerar que el triángulo de las Bermudas es una suerte de espacio maléfico. Situado entre las islas Bermudas, Puerto Rico y Miami; tiene un radio aproximado de 1,800 kilómetros, y es considerado uno de los más peligrosos lugares del planeta. Muchos aseguran que es una zona en la […]
Corría el año 1990 y el primer gobierno de Alan García estaba a punto de concluir. Se habían realizado ya los comicios programados para ese año, y el Presidente en ejercicio había logrado su propósito: sacando una carta bajo la manga -la candidatura de un casi anónimo profesor de la Universidad Nacional Agraria- consiguió bloquear […]
Es claro que el tema educativo está profundamente enraizado en la vida nacional. Y que la crisis del sector, no constituye un elemento superficial ni anecdótico. Y es claro también que mientras en el Perú se apliquen las «recetas» neoliberales, los problemas en el sector no serán seriamente encarados, cualquiera sea el titular del portafolio. […]
Sucedió lo que muchos pensábamos que nunca habría de ocurrir: en las primeras horas del sábado, el mundo fue informado, por el Gobierno de Cuba, del deceso del Comandante Fidel Castro Ruz, la más alta figura de la Revolución en nuestro tiempo. Fidel, el Lenin de América, parecía una figura eterna. Tenía la imagen de […]
Es conocido el hecho que en el proceso de formación intelectual y política de José Carlos Mariátegui, el viejo continente tuvo una influencia decisiva. Allí, en los bulevares de París, en las Vías de Roma, o en las grandes avenidas de Berlín o de Praga, pero también en los bucólicos jardines de Frascati, el Amauta […]
En cierta ocasión, el célebre Victor Hugo contó que Napoleón Bonaparte solía reunir a los oficiales de su Estado Mayor antes de emprender una gran expedición. Lo hacía para explicarles la importancia que la misión tenía, y para exhortarlos a combatir sin tregua hasta concretar el objetivo. Así ocurrió, por ejemplo, cuando se dispuso a […]
Es curioso. Cuando el Perú vive una crisis profunda, que no es responsabilidad del pueblo ni de sus organizaciones representativas, sino expresa culpa de quienes tuvieron siempre las riendas del Poder en sus manos; las fuerzas que se dividen y fraccionan no son aquellas que expresan los intereses de la clase dominante -la «Mafia» sigue […]
Hoy, el mundo recuerda el 99 aniversario de la Revolución Socialista de Octubre. El próximo 2017, celebraremos el centenario de esta epopeya que, como José Carlos Mariátegui dijo «fue la obra de hombres heroicos y excepcionales». No obstante, la fecha convoca no solo a homenajes, sino también a reflexiones, que luce indispensable considerar en nuestro […]
Hasta la mañana de hoy no habían llegado hasta nosotros los resultados oficiales al 100% de los votos escrutados luego de los comicios de ayer, ocurridos en Nicaragua. Por eso, hasta el 66% del recuento, se tenían informes imprecisos. Unos, sostenían que el FSLN había logrado el 71.3% de los votos. Y otros, el 72.1. […]