Artículos
El lunes 19 de noviembre prosiguen en La Habana las conversaciones de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las Farc. El tema es el primer punto de la Agenda consensuada, que se refiere al desarrollo agrario integral, el que se considera determinante para promover la integración de las regiones y el desarrollo […]
La masacre en Antioquia, en la que fueron acribillados 9 campesinos y una mujer, corresponde a un formato sistemático de la violencia en Colombia. Es guerra biopolítica de las clases dominantes para proteger sus poderes económicos, políticos y sociales. Para intimidar a las clases subalternas e impedir su organización y movilización por la democracia. Para obliterar, mediante el miedo, su constitución como sujeto político.
Crece el desprestigio del gobernador del departamento del Tolima, Luis Carlos Delgado Peñón, por no cumplir pactos sociales con los campesinos, firmados en octubre. Es un demagogo clientelista. Se publicó una encuesta de lideres de Colombia, adelantada por la empresa Cifras&Conceptos con 6000 personas, y el resultado para el Gobernador del departamento, en el centro […]
Entre las diez y las once de la noche de este 7 de noviembre, Santa Rosa de Osos, Antioquia, fue escenario de una masacre en la que murieron diez cultivadores de tomate de árbol que fueron sacados por tres hombres de la finca La España, en la que trabajaban. Las víctimas son nueve hombres y una mujer que murieron tras la detonación de una granada lanzada por los sujetos que los retuvieron. Una de las hipótesis que se maneja es una posible extorsión que el dueño de la plantación no quiso pagar. De allí la retaliación contra sus trabajadores. Los Rastrojos es una de las bandas armadas en las que se han reagrupado los falsamente desmovilizados grupos paramilitares de las AUC.
Acosado por la caída libre en las encuestas de opinión ante su descrédito, el gobierno de Juan Manuel Santos anunció, hace seis meses, con bombos y platillos, la entrega de 100.000 viviendas gratis a millones de colombianos que carecen de ellas y viven en ranchos y tugurios padeciendo las más infames condiciones sanitarias. Todo lo […]
Desde cuando se hizo público «El Acuerdo General para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera», entre los delegados plenipotenciarios (1) del Estado colombiano y las Farc-ep, el pasado 4 de octubre del 2012, en la ciudad de La Habana (Cuba), la paz ha ganado un amplio consenso en […]
Han pasado mas de 10 años de una guerra fallida contra la insurgencia campesina revolucionaria en la que se usaron de manera intensa todos los recursos posibles: forma/Estado fascista, guerra sucia, manipulación ideológica, populismo ultraderechista, cárcel, desapariciones, parapolítica, tecnología aérea, bases militares gringas, Plan Colombia, chuzadas. Sin embargo, una facción de la clase dominante, la […]
El departamento del Tolima, localizado en el centro del territorio nacional, donde viven casi dos millones de colombianos, con una destacada población indígena de tradición Pijao/Caribe, localizada en resguardos, está protagonizando una vibrante movilización popular y ciudadana exigiendo sus derechos, entre los que cobra especial relieve el de la paz y la convivencia. En los […]
El gobierno de J.M. Santos se empecina en hacerle creer al país que su proyecto de reforma tributaria en tramite en el Congreso de la República creará empleo formal. En el país de cada 100 personas ocupadas, 65 lo son en empleos informales que son trabajos basura, con salarios ridículos y sin prestaciones sociales. El […]
Hay revuelo entre los pobres, entre miles de familias del Sisben 1, de desplazados e indigenas porque se acaba el tiempo para registrarse ante el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, el super Ministerio de Santos para el control de 28 millones de colombianos en condiciones de miseria. En Bogotá, donde la super millonaria Gina […]