Artículos
En el mes de julio del año en curso, más de 15 mil campesinos e indígenas del departamento amazónico del Putumayo realizaron una potente y organizada movilización entre los municipios de Puerto Asís y Mocoa para exigir la solución de los difíciles problemas que el conflicto social y armado ha provocado en toda la región, […]
No obstante que el Acuerdo general para la solución del conflicto social/armado y la construcción de una paz estable y duradera, firmado por las Farc y el gobierno el 27 de agosto en La Habana, sugiere una coincidencia de las partes, la esencia del proceso de conversaciones lleva a inferir que las visiones son radicalmente […]
Ya más relajado, sin las presiones por el fallo de la Corte Internacional de Justicia, luego del encuentro diplomático con el Presidente Daniel Ortega para dar trámite concertado a las diferencias, el señor Santos hizo presencia en el Congreso del insignificante partido verde que se reúne en la ciudad de Cartagena bajo la presidencia de […]
Ha concluido una primera fase del trabajo de la Mesa de conversaciones de paz en La Habana. Las partes han hecho informes positivos, que deben impactar el ambiente enrarecido por la inusitada depresión cívica, estimulada por la retícula mediática y sus encuestas, y por el «asunto San Andrés», que el caudillo patriotero utiliza para pescar […]
Después del fallo de la Corte Internacional de Justicia, notificado el 19 de noviembre, Santos, el hábil jugador que presume no tener rivales, va de tumbo en tumbo. Por la mañana si, por la tarde no y por la noche va sin rumbo. Es un caos, quedó zombi. Su irresponsable manejo del contencioso con Nicaragua, […]
Son varios los sucesos que indican el rumbo de Colombia en estos últimos días del año, que llega a su fin. 1. San Andrés. Mejor hablar con los sandinistas. Nada de matoneo El fallo de la Corte Internacional de Justicia/CIJ de La Haya, es manipulado por oportunistas políticos para levantar falsas banderas nacionalistas, las mismas […]
Curiosamente la ciudad se está llenando de basuras y bolsas negras cuando aún está vigente la responsabilidad de las empresas Lime, Atesa, Ciudad Limpia y Aseo capital, en la recogida, transporte y disposición final de 7000 mil toneladas de basuras. Esta anomalía ocurre a pocos días de entrar en vigencia, desde el 18 de diciembre, […]
En sectores muy importantes de la retardataria élite dominante está haciendo carrera la idea de no reconocer el reciente fallo inapelable de la Corte Internacional de Justicia sobre el viejo litigio de Colombia con la República Sandinista de Nicaragua sobre el Archipiélago de San Andrés y la frontera marítima. Promueven un inútil nacionalismo. El Estado […]
Fue durante muchos años profesora e investigadora en temas históricos de la Universidad estatal del Quindío, el más pequeño de los departamentos de Colombia. Sus trabajos exploraron la civilización Quimbaya y la conformación de este departamento cafetero a partir de un extenso fundo denominado Burilas, contra el que los campesinos de la colonización antioqueña debieron […]
«Antioquia la más educada», es el nombre del Plan de Desarrollo de ese departamento, bajo la responsabilidad del señor Sergio Fajardo Uribe, implicado recientemente en el negocio de un título minero en Santa Rosas de Osos, el cual transfirió al marido de su Secretaría del Medio Ambiente, para evitar acciones legales enderezadas a proteger los […]