Artículos
No es que yo sea un provecto quejumbroso de esos que añoran los años de su juventud o de su plenitud, esas etapas de la vida en las que no es infrecuente sentirse uno inmortal… No es que yo no d é importancia a los tiempos luminosos que vivimos: un hito de la historia del […]
En todo escrito que se precie ha de haber concisión y elegancia. También, o quizá con mayor motivo, en los que hablan del ejercicio abominable del poder en toda su extensión. Aunque para este caso conviene añadir bizarría, pues el eufemismo y la metáfora para el caso son recursos retóricos superfluos, como las margaritas son […]
Partiendo de la concepción anatómica de la sociedad similar a la de un ser humano, de Durkheim España, sociológicamente, presenta el aspecto de un tullido deforme. Ya profetizaba Durkheim que las estructuras éticas y morales serían destruidas con el aumentar de la tecnología y la mecanización. La clarividencia de este antropólogo es digna de reseñar […]
Libérame, querido lector, de fijar la cantidad de dinero o de riqueza que ha de tener alguien para ser calificado como rico. Porque además de ser esto de esas cosas que, como tantas otras, es relativo habida cuenta que una persona puede tener mucho y parecerle poco, y otra tener poco y parecerle mucho, no […]
La exhumación de los restos del dictador es, política y socialmente, poco inteligente. Lo que hay que hacer no es exhumar los restos de Franco. Esa es la cáscara del problema. Hay que vaciar la pulpa. Y eso se hace suprimiendo la franquista subvención a esa Asociación del Valle de los Caídos y transformando el […]
Ante todo debo decir que el presente título no lo trato en términos estrictamente políticos. Lo sitúo en el plano sociológico y más exactamente antropológico. Ya hay cientos de politólogos, de periodistas, de expertos y de aficionados que lo bordan. Yo apunto hacia el lado humano de la debilidad y de la estupidez tan frecuente […]
En ese informe que periódicamente Naciones Unidas publica acerca del índice de felicidad de los países del mundo, España ocupa el puesto 36. El primer país, Finlandia. ¿Y cuáles son las características y por tanto lo motivos por los que Finlandia figura el primero en el podio? Cada cual puede hacer sus deducciones, pero lo […]
En ese informe que periódicamente Naciones Unidas publica acerca del índice de felicidad de los países del mundo, España ocupa el puesto 36. El primer país, Finlandia. ¿Y cuáles son las características y por tanto lo motivos por los que Finlandia figura el primero en el podio? Cada cual puede hacer sus deducciones, pero lo […]
En la naturaleza, salvo los cambios súbitos y aleatorios que solemos llamar catástrofes, los predecibles, cíclicos y armoniosos de las cuatro estaciones del año son tan necesarios como poéticos. Pero ello sin olvidar que, a los ojos de las doradas estrellas, tan trágica es la desaparición de un pueblo sepultado por la lava de un […]
La vida da para mucho o para nada, para vivirla o para limitarnos a existir. A cada cual, tarde o temprano, se le presenta el desafío de o diligenciarla o dejarse llevar. Diligenciarla es ir gestionándola a lo largo de los años en función de un interés, más allá de vivir, todavía inexplorado, de predisposiciones, […]