Artículos
Es una convención en las sociedades occidentales que las democracias, las democracias burguesas, están vertebradas en un Estado compuesto de tres fuerzas institucionales que se controlan, se equilibran y se compensan entre sí: el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial. A principios del siglo veinte, con la difusión masiva del periódico, se […]
Con independencia del grado de la presunta deshonestidad de sus políticos, a ninguno de los líderes de los cuatro partidos de alcance nacional les preocupa sus reiteradas incoherencias. Estamos hartos de presenciarlas, una tras otra. Unas veces han pasado muchos años desde la categórica afirmación o la promesa cuando el político se ha aferrado sospechosamente […]
Todo cuanto discurrimos y decimos creer se acopla a alguna de una serie de figuras retóricas que a su vez responden a alguna de las construcciones mentales que el ser humano ha ido elaborando desde la noche de los tiempos y a lo largo de su evolución camino de más evolución. Esto sucede desde que […]
Rota por la corrupción, rota por la desigualdad, rota por la injusticia, rota por la contumacia, rota por la estupidez de un pueblo que en general en España se entrega a la fatalidad de seguir siendo rehén de una religión que no se resigna a proporcionar exclusivamente consuelo y esperanza a las almas desconsoladas y […]
No cabe duda de que hoy día, gracias a las Redes Sociales, se puede preservar mucho más fácilmente la amistad. En otro tiempo el aburrimiento podía llevar a la búsqueda del amigo para huir de él, y ello podría comprometerla tontamente. Pero hoy día podemos más fácilmente separar con cierta destreza el trato social a […]
Cuando se pone uno a reflexionar acerca de la naturaleza de un tipo de sociedad y de sus entresijos, acerca de las relaciones de poder dentro de ella, de la fenomenología social, de la política, o de la antropología política, se tropieza uno enseguida con la dificultad, más bien imposibilidad, de meter a España en […]
Sabemos de manera natural que nuestra personalidad está determina por la cuna. Y también, que nuestros pensamientos, sentimientos e ideas en adelante, están condicionados por las vivencias de la infancia y de la adolescencia. Y más tarde y siempre, por cada experiencia vivida. De ahí la dificultad en términos generales que ha habido siempre en […]
A medida que nos acercamos al final percibimos cómo nos vamos alejando de lo que fue, del panorama general que nos ofrecía la vida y de lo que fueron fundamentos de nuestra consciencia, de nuestra conciencia moral y de nuestra vida interior; del sentido que para nosotros tuvieron la ética y la estética, la forma […]
Antes de que se presente en la península ibérica el cataclismo silencioso que significaría la súbita falta de agua «suficiente» provocada por el cambio climático, la sociedad española y los poderes públicos deberían prepararse con anticipación y fanfarrias para aminorar los efectos de esa carencia que cada día se perfila con más claridad en el […]
Aunque el momento de la aparición del homínido y su inteligencia, es decir un ser vivo que se diferencia de los otros porque mientras estos pueden hacer una sola cosa él es capaz de hacer cosas diferentes, es controvertido, podemos decir, para entendernos, que la inteligencia del homínido aparece hace unos 6 millones de años, […]