Artículos
Por fin, salvo los recalcitrantes, los contumaces y los estrábicos del intelecto, el resto de la humanidad hoy día reconoce y sabe que ya no hay absolutos; que todas las religiones, todas las ciencias, todas las filosofías, todas las ideologías, todas las metodologías, y no una determinada religión, una determinada ciencia, una determinada filosofía, una […]
Imaginamos, quienes no hemos estado en una guerra, que somos la inmensa mayoría, los horrores de la guerra y también el mayor horror, si cabe, que pueda haber en una guerra civil, una guerra entre hermanos… Sabemos asimismo, del horror de la posguerra española y los más de un centenar de miles de fusilados por […]
Cuando Inglaterra ofrece algo al mundo asociado a una tradición, independientemente del interés que suscita la noticia en sí en España se recibe de tres maneras: una es con indiferencia, otra con repulsión por venir precisamente de aquel país con toda la historia de su supuesta altanería y de hostilidad hacia España, y la tercera, […]
To learn to discriminate, dicen los británicos. Pero no los españoles tradicionales, muy satisfechos con su modo peculiar de ser y de estar. No los españoles de vida absolutamente desahogada que a menudo dan más importancia a las formas que al fondo, a lo superfluo que a la esencia, a la carrocería que al motor […]
Dos grandes personajes del pensamiento del siglo XX, Chomsky y Foucault, reflexionan en 1971 en París ante las cámaras de televisión acerca del sistema sociopolítico occidental, acerca de la naturaleza humana y acerca de los poderes que sustentan el poder político… Pues bien, pese a ser y tenerles yo a ambos por dos colosos de […]
Es un punto de partida de la Sociología que el contemporáneo de cualquier época no tiene consciencia plena, ni de las transformaciones ni de los fenómenos globales más o menos manifiestos que está viviendo, ni de los efectos de ambos a medio y largo plazo. Siempre, más o menos, ha sido así. Pero del mismo […]
Voy a procurar aclarar a quienes no lo tengan claro, qué es ser antisistema y quién es antisistema… Se es antisistema de diversas formas y en diversos grados. Pero quien acusa a otro de antisistema es porque está muy conforme con el sistema, tanto porque el sistema le es favorable sin más como porque no […]
Habría que desalojar a todos estos de las instituciones, como se desahucia sin piedad a tantos desgraciados sin honda causa que lo justifique Mientras que para aquellos, sería la medida de castigo más benévola, en función del daño que han hecho y siguen haciendo a toda la sociedad española… En el supuesto de que, allá […]
Javier Marías, académico de la lengua, escribe un artículo en El País recomendándonos desprecio hacia los políticos ladrones que abundan como las bacterias en este país desde hace la friolera de unos veinte años. Dice en su escrito: «si me afano y desvivo por que un individuo note mi odio, mi ira, mi rencor o […]
La inestabilidad A partir de la segunda guerra mundial y de la guerra civil en España, el impulso irresistible del renacimiento movió a Occidente a buscar la solidez, la seguridad y la estabilidad. Todo iba dirigido en ese sentido: matrimonio para toda la vida (entre nosotros), seguros de todo tipo, jubilación asegurada, seguro de desempleo, […]