Jaime Richart

Artículos

Clausewitz, un notable militar e historiador prusiano fue dijo que la guerra es la continuación de la política por otros medios; lo que permite hacer esta inferencia: la política es la guerra por otros medios… Pues bien, eso es lo que parece que viene ocurriendo en Es­paña ya desde hace mucho, pero más acusada de un […]

No creo ser el primer humano sobre la tierra que escriba sobre el dinero. Pero sí pudiera ser el primero que reflexiona sobre el dinero como la misma bagatela que pienso son la noción de dios y tantas otras ideas abstractas que, si pudieron aportarle dicha al ser humano, también es causa de su desdicha […]

El periodismo que practica esa alimaña presente noche tras noche en un programa de La Sexta cuya filiación debemos olvidar a menos que sea para llevarle ante el juez (pero apellidado Inda… si no es falso también el apellido), es un periodismo increíblemente sospechoso… En todas las profesiones y oficios hay de todo… Pero los […]

Adivinemos cómo una sociedad humana verdaderamente avan­zada podrá juzgar nuestra época, en Occidente y sobre todo en Es­paña. Me refiero a esa sociedad de la antehistoria, y de futuro donde se ignorarán estas dos palabras: tuyo y mío; donde no habrá fraude, engaño ni malicia mezclándose con la verdad y llaneza; donde la justicia estará […]

Se considera intelectual tanto a la persona que se dedica a activi­da­des relacionadas con el uso del entendimiento, como la que se dedica al cultivo de las ciencias y las letras, como la que se dedica al estudio y la reflexión crítica sobre la realidad y co­munica sus ideas con la pretensión de influir en […]

Para analizar de España cualquier asunto, histórico o de actuali­dad, es conveniente partir de estas tres premisas: la pri­mera es que la península (y sus islas) es naturalmente maravi­llosa; la segunda es que sus gentes son un prodigio de afabili­dad, de vivacidad y de ingenio (prueba de ello es el número de españoles que han […]

Es posible que tenga fundamento la ideología liberal. De hecho, los que la detestamos pero somos capaces siempre de en­contrar al­guna base para las teorías sobre los sistemas políti­cos de todos los tiempos, somos comprensivos y no descarta­mos que el libera­lismo económico no pueda tener también al­guna virtud (a diferen­cia de ellos, los que defienden […]

El desafío principal de estos momentos en España es la reforma a fondo de la Constitución para ajustarla a la realidad territorial tal como es y desean millones de sus habitantes, y rechazar la que fuerzan sus habituales dominadores empeñados en una nación única, heterogénea y compactada históricamente bien por las armas bien envolviendo en […]

Cuando he escrito sobre la protesta inútil o la inutilidad de ra-zo-nar, no ha sido ni por pereza ni con el propósito de disuadir al eventual lector de que se aquiete conmigo y deje de hacer análisis de lo que acontece en este país. Es decir, no ha sido para incitarle a que renuncie a […]

Entre el esfuerzo titánico que las mentes despejadas deben hacer para desmontar el lastre que supone la lógica del dogma católico, y la energía que es preciso consumir para cuestionar si­quiera el fundamento de un dios antropomórfico, y, relacio­nada con ambos, la justificación de la monarquía y la figura de un rey. así como más […]

1 19 20 21 22 23 36