Jaime Richart

Artículos

Vaya por delante que personalmente no tengo nada contra los sindicatos, contra sus líderes ni contra quienes forman parte de ellos… La cuestión es otra. La cuestión es que en otro tiempo, cuando la oferta y la demanda de empleo estaban equilibradas; cuando el despido, sus causas, la indemnización y todo cuanto concernía al mundo […]

Qué terrible debe ser para un ser humano verse rodeado de otros que viven a cuerpo de rey sumido en la pobreza; y qué más terrible todavía no será la vida de una madre que no solo ella sufre la carencia de lo indispensable sino que, para alimen­tar y dar cobijo a sus hijos ha […]

Ya que los periodistas no lo van a hacer. Y no lo van a hacer, por razones de corporativismo exacerbado combinado con un previsible pacto de silencio ya desde la Escuela. Por eso me siento yo obligado moralmente a comparar el periodismo bien situado con el periodismo inactivo y en paro. Lo que sucede en […]

Con lo que sabemos por medios de información, que no son precisamente de izquierdas (el uno es neoliberal y el otro lo fue pero ahora es tibio) tenemos bastante. No es preciso esperar a sentencias que se dictarán a adivinar cuándo pero que en la mayoría de los casos probablemente serán benévolas o absolu­torias… Partimos […]

España, quizá como ninguno otro europeo, es un país de fortísi­mos contrastes. Pues no es frecuente que en un mismo país coexistan, por un lado millones entre los que se cuentan mi­les de talentos y quizá cientos de genios velados u ocultados por el academicismo, por lo políticamente correcto y por la orto­doxia de las […]

Ante todo he de decir que aquí y en todo momento me relevo de la intención de proponer soluciones inmediatas o a corto plazo. Para ese menester creo que hay millones de expertísimos de toda clase: po­litólogos, periodistas, ideólogos, laboratorios y otros cuyo nombre prefiero no recordar pues como los hooligans del fútbol, son demasiados. […]

Tengo una economía holgada para mis necesidades mínimas, las precisas de un espíritu austero en un cuerpo que goza de buena salud. Y esto me sucede en tiempos en que la desigualdad, que siempre ha existido en todas partes, se hace mucho más lacerante en España por tres causas especialmente: porque se ha conocido el […]

Cientos (que se sepa hasta ahora) de miembros del partido del gobierno han cometido a lo largo de los años miles de fechor­ías, de desmanes, de malversaciones, de estafas y de trapison­das. Diríase, a juzgar por su comportamiento generalizado, que se concertaron desde el principio para ese fin: con un lenguaje soez en muchos casos […]

Grecia viene desde hace mucho tiempo estando en una encruci­jada de la que no acaba de salir. Pero no es que la eco­nomía no tenga importancia, es que no sólo de pan vive el hom­bre… Y en la vida, tanto del individuo aislado como de los pueblos, hay momentos que conviene recurrir a la filosofía […]

Hay sociólogos que estudian a la sociedad como un organismo vivo, en los mismos términos que se ana­liza al individuo ais­lado. Su estómago, su cerebro, su co­razón, su sistema ner­vioso… están en los órganos e instituciones del Estado. El Es­tado es un ser sen­sible y ra­zonable, es el concepto de Pizkall. Durkheim, Comte y demás […]

1 21 22 23 24 25 36