Artículos

En este artículo el autor sostiene que «la tarea prioritaria de Lula para la actual etapa de la lucha es asegurar que el peso de su liderazgo sirva para proporcionar a las masas populares el nivel de conciencia política y de organización que les genere las condiciones propicias para su participación activa en el logro de las transformaciones que deben efectuarse y sostenerse».

En este artículo el autor reflexiona sobre los límites de la acción política conciliadora, aquella que no cuestiona el marco liberal para la acción política reformista, y la revolucionaria, aquella que tiene por objeto superar el sistema capitalista como única condición de posibilidad para construir otra sociedad.

En este artículo el autor reflexiona sobre el motivo por el cual buena parte de las masas populares brasileñas -y de otros países del mundo-, vota y apoya a representantes políticos de las clases dominantes.

En este texto el autor reflexiona sobre cómo se da la lucha de clases en relación con la recaudación impositiva y los destinos de la misma, cuyas características predominantes no se encuentran solo en Brasil, si no también en otros países, por lo que este texto puede servir para llevar adelante la lucha ideológica en otros países.

En este artículo el autor realiza una comparación entre los multimillonarios esclavistas que se presentan como defensores de la libertad y los pastores-empresarios bolsonaristas.

Hacia los años 40 del siglo pasado, en el corazón de Europa se desarrollaba uno de los episodios más tenebrosos que ha vivido la humanidad a lo largo del tiempo. En esa región donde sus clases dominantes se jactaban de haber erigido la más alta civilización humana, se representaban las escenas más espeluznantes imaginables.