Artículos

Francia, una crisis muy honda y peligrosa

Poco a poco va instalándose en Francia una «dictablanda», con fuertes aspectos regresivos. La estrategia del presidente Macron, (ex-«banquero en jefe» en el imperio Rotschild), un presidente «luciferiano», arrogante y despreciativo, cuestiona las libertades fundamentales: libertad de manifestarse, de expresarse, de opinar libremente… Un nuevo escándalo, una mentira de Estado, propagada inmediata y dramáticamente por […]

Francia está sumida en una crisis global espantosa de la cual ha nacido un movimiento social inédito, histórico, quizás sin precedentes desde el Frente Popular en 1936. Habrá un antes y un después. Gran parte de «los de abajo» expresan desde hace casi dos meses, a plena luz, una ira subterránea que, mal que bien, […]

Traducido del francés para Rebelión por Carlos Riba García

España, 14 de abril

El 14 de abril de 1931 fue proclamada la IIa República española. Las listas monárquicas habían perdido las elecciones municipales y el rey Alfonso XIII, desaprobado, tuvo que tomar el camino del exilio. El 1° de abril de 1931, Franco, después de una Guerra de exterminación, se jactaba de la «derrota del ejército rojo». Aplastada […]

Al novelista valenciano Alfons Cervera se le conoce sobre todo por su certera tetralogía sobre los maquis de la posguerra en España. Con su penúltima novela, Esas vidas, fue finalista del Premio Nacional de Literatura 2010. Su última novela, publicada en septiembre del 2012, Tantas lágrimas han corrido desde entonces (Barcelona, ed. Montesinos, 155 páginas), […]

Todas las derechas presentan al neoliberalismo como el nec plus ultra, el paraíso liberal. ¡Vaya mentira! La crisis del sistema azota a Europa como un huracán devastador. Es fruto de las políticas neoliberales: – financiarización de la economía – austeridad máxima – mutilación de las políticas públicas y de los presupuestos sociales – asfixia del […]

Lector habitual de «El País», hijo de combatiente republicano y guerrillero en Francia, profesor en la Universidad de Pau (Francia), quiero expresarles mi malestar. Aunque algo desgastados, hay mitos históricos que perduran en el tiempo. En lo que se refiere a la posGuerra de España, es el caso de la «reconciliación entre hermanos», el «abrazo […]

Un documental sobre Los Comuneros en Chile

Respuesta de Jean Ortiz a las preguntas de un doctorando

  1.- La comercialización de la imagen del Che Conlleva una doble vertiente : – por una parte, neutraliza el contenido subversivo del pensamiento del Che, lo vacía de su esencia revolucionaria. – por otra parte, mitifica aun más al Che, y millones de gentes se identifican, consciente o inconscientemente, con valores de rebeldía, de […]

1 2